viernes, 4 abril 2025

Diputación destaca los valores de la Constitución de 1812 en el Día de la Provincia de Cádiz

El Oratorio de San Felipe Neri acoge la entrega de distinciones a Niña Pastori como Hija Predilecta y a diez personas y entidades con la Medalla de la Provincia

Cádiz ha celebrado un año más el Día de la Provincia, conmemorando el 19 de marzo, fecha que recuerda la promulgación de la Constitución de 1812. En esta ocasión, el acto central ha tenido lugar en el Oratorio de San Felipe Neri, escenario histórico de la redacción de la primera Carta Magna española.

En esta jornada se ha reconocido a María Rosa García García, ‘Niña Pastori’, como Hija Predilecta de la Provincia, además de distinguir con la Medalla de la Provincia a diez personas y entidades que han destacado por su aportación a la sociedad gaditana. Los galardonados han sido: Antonio Jesús Vadillo Sánchez, Ana María Orellana Cano, la Asociación Asansull del Campo de Gibraltar, Antonio Blázquez Marín, la Coordinación de Trasplantes del Hospital Puerta del Mar, el Círculo de Artesanos de Sanlúcar de Barrameda, la Asociación Delta LGTBIQ de la Sierra de Cádiz, la Hermandad Sacramental del Desconsuelo de Jerez de la Frontera por su muestra artística ‘Paleta de Colores’, Manuel Delgado Cerro y las entidades promotoras del Día Internacional del Lomo en Manteca de Vejer de la Frontera.

- Publicidad -

Un homenaje a los valores constitucionales

La presidenta de la Diputación de Cádiz, Almudena Martínez del Junco, ha presidido el acto, subrayando la importancia de la Constitución de 1812 como cimiento de los principios democráticos actuales. “Estos dos principios que hoy nos parecen tan evidentes, en su momento fueron revolucionarios. Pero no por obvios están exentos de amenazas”, ha afirmado en referencia a la separación de poderes y la soberanía popular.

Martínez del Junco ha resaltado el papel de la Diputación en el desarrollo de la provincia, vinculando su labor a los principios de felicidad y bienestar, expresados en el texto constitucional de 1812. En este sentido, ha defendido que cada municipio y cada persona cuentan, aludiendo al papel clave de la administración provincial en la mejora de los servicios públicos y la calidad de vida de los gaditanos.

Además, ha hecho referencia a los desafíos actuales de la provincia, como el empleo, el cambio climático, la vivienda y la falta de infraestructuras de comunicación, destacando que el espíritu de la Constitución de Cádiz debe servir de inspiración para afrontarlos.

- Publicidad -

Reconocimientos a la trayectoria y el compromiso

En su intervención, la nueva Hija Predilecta, Niña Pastori, ha agradecido el reconocimiento con palabras cargadas de emoción hacia su tierra natal. “Desde pequeña, en mi San Fernando, me ha acompañado la luz que entraba por el balcón, el viento de poniente en la cara, la playa, el Carnaval”, ha recordado.

También ha tenido un especial agradecimiento para sus padres, en especial su madre, quien le enseñó a amar el arte y el flamenco. “La vida ha sido muy generosa conmigo. Me ha regalado muchas cosas. Las mejores, mis dos hijas, gaditanas por supuesto”, ha añadido.

El momento más emotivo de la ceremonia ha llegado con la interpretación de ‘Cai’, una de las canciones más emblemáticas de su carrera, compuesta por otro Hijo Predilecto de Cádiz, Alejandro Sanz.

El acto ha sido conducido por el periodista David Doña y ha contado con la presencia de numerosas autoridades políticas, civiles y militares de toda la provincia.

Últimas noticias