martes, 29 abril 2025

La Junta ha cancelado 2.392 Viviendas de Uso Turístico desde que comenzó 2025

Arturo Bernal destaca que la estrategia impulsada desde el Gobierno andaluz para la gestión de este fenómeno alojativo ya da resultados

La Junta de Andalucía ha cancelado 2.392 Viviendas de Uso Turístico (VUT) entre el 1 de enero y el 21 de abril, según ha informado el consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, en respuesta a una pregunta en comisión parlamentaria.

El consejero ha puesto en valor el trabajo que desde el gobierno andaluz se lleva a cabo para el control y la gestión de este fenómeno alojativo. En este contexto, ha puesto en valor los convenios de colaboración que se han firmado con las ciudades de Sevilla, Granada, Cádiz, Málaga y Jerez de la Frontera. “Estos acuerdos tienen como principal objetivo mejorar la coordinación administrativa para lograr una gestión más eficiente y ágil del control de las viviendas con fines turísticos”, ha apuntado Bernal.

- Publicidad -

Gracias a estos convenios, se ha facilitado el intercambio automatizado de información entre sistemas, lo que permite una mejor integración de los datos y una detección más precisa de posibles incumplimientos de la normativa vigente. “Garantizamos que las VUT se adecúen a las exigencias específicas de cada territorio. Es decir, que respeten las condiciones de compatibilidad urbanística que establece cada municipio a través de su planeamiento y ordenanzas locales”.

Fruto de estos acuerdos, se han podido poner en marcha actuaciones concretas que ya están dando resultados. Un ejemplo claro es la incorporación de un aviso automático en el Registro de Turismo de Andalucía cuando se intenta inscribir una vivienda en una zona declarada saturada por el Ayuntamiento. Esta medida ya se aplica en Sevilla y Málaga y en las próximas semanas se ampliará a otras ciudades. La continuación del trámite iniciará automáticamente el procedimiento de cancelación registral y la apertura de un expediente sancionador por infracción de la normativa urbanística, al haberse realizado una declaración responsable que no se ajusta a la realidad.

“Con la firma de estos convenios y el conjunto de materias implementadas por el Gobierno andaluz en esta materia, estamos impulsando una política turística eficaz, equilibrada y diseñada para garantizar la convivencia entre quienes nos visitan y quienes residen en nuestros municipios”, ha subrayado Bernal.

Últimas noticias