La playa de La Jara fue escenario el pasado domingo 27 de abril de una nueva jornada de limpieza simbólica, organizada por la Asociación de Vecinos La Jara-Las Piletas, Ecologistas en Acción y con la colaboración del Ayuntamiento de Sanlúcar. La actividad se centró en el tramo comprendido entre el muro del acantilado del Espíritu Santo y el antiguo bar Andrés, y reunió a varios vecinos y voluntarios que se dividieron en dos grupos para recorrer el litoral desde el callejón del Espadero.
Durante los últimos meses, varios temporales han arrastrado a esta franja costera una gran cantidad de residuos que, en su mayoría, proceden de la actividad humana. Los participantes recogieron más de una treintena de sacos de basura, entre los que se encontraron cuerdas, redes de deriva, bidones, botellas, paneles de poliéster, latas, cristales, plásticos agrícolas, botas de agua, hierros y, de forma especialmente preocupante, un recipiente de 20 litros lleno de aceite de motor usado, un residuo altamente contaminante.
Aunque el Ayuntamiento facilitó una cuba para la recogida, el gran volumen de basura obligó a distribuirla en dos puntos distintos, ya que los participantes no pudieron trasladar todo el material hasta el lugar de encuentro. Parte de estos residuos llevaban meses acumulados en varios montones repartidos por la playa, gracias a la implicación previa de vecinos de la zona, que los depositaron en el inicio del cordón dunar para evitar que las mareas los devolvieran al río Guadalquivir.
Esta localización presenta además un factor de especial sensibilidad ambiental, ya que en ese espacio nidifica entre marzo y junio el chorlitejo patinegro, una especie protegida cuya conservación requiere extremar las precauciones durante cualquier actuación de limpieza.
Ante esta situación, los colectivos participantes insisten en la necesidad de instalar cinco puntos de acopio señalizados con big bags en la playa de La Jara, para que cualquier usuario pueda depositar los residuos que encuentre de forma voluntaria. Esta medida permitiría evitar que la basura vuelva a dispersarse por efecto de las mareas y facilitaría la implicación ciudadana durante todo el año.
Además, extienden esta demanda al tramo urbano de playa que discurre entre Bajo de Guía y Bonanza, un espacio que califican de “totalmente abandonado” en comparación con el estado de conservación que mantiene La Jara, considerada por estos colectivos como la mejor cuidada de los siete kilómetros de litoral sanluqueño.
La propuesta fue ya planteada en el Consejo Asesor Municipal de Medio Ambiente celebrado en enero de 2024, sin que hasta la fecha hayan recibido respuesta alguna por parte del Ayuntamiento. Por ello, vuelven a reiterar su petición y, al mismo tiempo, agradecen la colaboración de todas las personas que participan en estas iniciativas, al tiempo que condenan la actitud de quienes ensucian las playas.