miércoles, 14 mayo 2025

El Ayuntamiento sostiene que la subida del agua y la basura no es una decisión municipal

El Gobierno local asegura que el incremento responde a normativas estatales, europeas y decisiones del Consorcio de Aguas, ajenas al Consistorio sanluqueño

El Ayuntamiento de Sanlúcar ha insistido en que la reciente subida en las tasas del agua y la recogida de basura no responde a decisiones adoptadas por el propio Consistorio. Así lo ha expresado este martes el delegado municipal de Economía y Hacienda, David González, quien ha subrayado que las causas del incremento se encuentran fuera del ámbito municipal.

Según González, el encarecimiento del servicio de recogida de residuos obedece a la aplicación de la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, una normativa de ámbito estatal derivada de directrices europeas. Esta ley, afirma el responsable económico, obliga a los ayuntamientos a modificar el modelo de financiación del servicio, trasladando su coste a los usuarios bajo el principio de “quien contamina, paga”.

- Publicidad -

Se trata de un cambio profundo en la gestión de residuos, que pasa de un sistema subvencionado por el Ayuntamiento a otro en el que el usuario asume el coste real del servicio”, ha indicado el delegado. En este contexto, la tasa de basura ha experimentado un aumento del 46%, una cifra que ya se refleja en los recibos remitidos a los domicilios sanluqueños.

En cuanto al suministro de agua, el Gobierno local atribuye el encarecimiento al Consorcio de Aguas de la Zona Gaditana, organismo supramunicipal que aprobó recientemente una subida del 110,6% en el precio del agua en alta, es decir, el agua suministrada a los municipios antes de su distribución local. “El Ayuntamiento de Sanlúcar votó en contra de este incremento”, ha remarcado González.

Desde el Gobierno municipal se insiste en que tanto la alcaldesa, Carmen Álvarez, como otros responsables locales han informado de esta situación “de forma reiterada en los últimos meses”, destacando que el Ayuntamiento agotó todos los plazos legales antes de aplicar las nuevas tarifas.

- Publicidad -

En su comparecencia, González también ha respondido a las críticas del Partido Popular, al que ha acusado de mantener una postura “hipócrita”. A su juicio, “no tiene sentido que se exija al Gobierno local que se enfrente a normativas impuestas por la Unión Europea, mientras no se cuestiona el fuerte aumento del agua aprobado por el propio PP en el Consorcio”.

Por ello, el delegado ha pedido al grupo popular que “abandone los intentos de confundir a la ciudadanía y opte por una oposición constructiva”, en referencia al debate abierto en la ciudad sobre el alza de los recibos municipales.

Últimas noticias