La líder del Partido Popular en Sanlúcar de Barrameda, Carmen Pérez, ha ofrecido una entrevista en exclusiva para Barramedia en la que ha realizado un balance del actual mandato municipal. Pérez sostiene que los dos primeros años de legislatura han estado marcados por la “parálisis” y la “falta de gestión” del equipo de gobierno, primero en coalición entre Izquierda Unida y PSOE y actualmente en solitario por parte de IU.
“Sanlúcar ha perdido casi dos años enteros de poder haber sacado proyectos hacia adelante”, afirmó Pérez, que atribuye la ruptura del pacto a la “enemistad política” entre los líderes de ambas formaciones. En su opinión, la alcaldesa, Carmen Álvarez, “ha puesto primero su interés personal por seguir siendo alcaldesa antes que trabajar por Sanlúcar”.
La líder del PP lamentó que, desde la ruptura del acuerdo de gobierno, no se haya convocado ninguna junta de portavoces y denunció que su grupo se siente “ninguneado” por el ejecutivo municipal. A pesar de haber ganado las elecciones municipales de 2023 con nueve concejales, frente a los siete de IU y los siete del PSOE, Pérez asume que “es un escenario muy complicado” para propiciar un cambio de gobierno sin una mayoría suficiente.
En cuanto a los problemas que afectan a la ciudad, la dirigente popular calificó de “caótica” la situación de la limpieza urbana. “Nos encontramos con camiones estropeados, contenedores rotos y falta de herramientas”, aseguró, a la vez que mostró su respaldo a los trabajadores municipales del servicio.
También se refirió al déficit de efectivos en la Policía Local: “Si ahora tenemos un problema, qué problemas no tendremos en 2026”, alertó, advirtiendo que se prevé la jubilación de entre 15 y 18 agentes el próximo año sin que se hayan convocado nuevas plazas.
Respecto a la gestión turística, Pérez censuró tanto a PSOE como a IU: “Los dos suspenden”, dijo, subrayando que los éxitos en eventos como el 500 aniversario de la Circunnavegación se deben “a las asociaciones y colectivos privados”. A su juicio, la hostelería es un motor económico esencial: “Gracias a la hostelería Sanlúcar se llena de visitantes y eso es generador de empleo y riqueza”.
En relación con las infraestructuras, valoró positivamente la inversión de la Junta de Andalucía en la carretera del Práctico, y reprochó al Ayuntamiento que “vivimos de lo que nos dan otras administraciones”, señalando que “a Sanlúcar no le ha costado ni un solo euro” esa obra.¡
En materia económica, criticó la subida del recibo del agua y la basura. En el caso del agua, aprobada en el Consorcio de Aguas de la Zona Gaditana, defendió que “hacía más de 40 años que no se actualizaban las tarifas”, y justificó la medida por la necesidad de mejorar infraestructuras. En cuanto a la basura, que responde a normativa estatal y europea, cargó contra el gobierno local por no haber hecho una subida progresiva desde 2022: “Han dado un sablazo al bolsillo de los sanluqueños sin mejorar el servicio”.
Pérez también valoró su labor como senadora, destacando su iniciativa para que las Carreras de Caballos sean declaradas Patrimonio de la Humanidad y su participación en la Mesa de Pesca: “Llevar la voz de Sanlúcar al Senado me llena de orgullo”, aseguró.
De cara al futuro, se mostró dispuesta a volver a liderar la candidatura del PP en 2027, aunque matizó que “queda legislatura por delante”. Como conclusión, advirtió: “Con un gobierno en minoría, prepotente y sin humildad, creo que nos esperan dos años complicados”.