jueves, 3 julio 2025

Cádiz, a la cabeza de la bajada del paro en Andalucía: es la tercera provincia a nivel nacional

La provincia alcanza el máximo histórico de personas ocupadas con 437.548 afiliados a la Seguridad Social

El paro registrado por el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) en la provincia gaditana ha bajado durante el pasado mes de junio en 2.588 personas desempleadas en comparación con el mes pasado. En términos porcentuales, se trata de un descenso del 2,2%. De esta manera, el total de personas paradas registradas en la provincia se reduce hasta las 111.628 personas. La provincia de Cádiz alcanza así el mayor descenso del paro de toda la región andaluza y se convierte en la tercera provincia de España en la que más desciende el paro, por detrás de la comunidad de Madrid y Barcelona.

Cuatro de cada cinco personas que abandonaron las listas del desempleo en Cádiz a lo largo del mes de junio, pertenecen al sector servicios. Concretamente, son 2.123 parados menos respecto a mayo en ese sector. Por sectores de la actividad económica, el desempleo disminuye también entre las personas sin empleo anterior (-291), en la industria (-156) y en la construcción (-86). En el otro lado de la balanza, el paro de junio en Cádiz crece en el sector de la agricultura (+68).

- Publicidad -

Por el perfil de las personas demandantes, el paro de junio beneficia especialmente a las mujeres, entre las que se recorta el desempleo en 1.505 personas, mientras que los hombres que dejan de estar parados en este periodo son 1.083. Por franjas de edad e incluyendo ambos géneros, la bajada del paro de junio se concentra entre las personas entre 25 y 44 años (con -1.408), descendiendo también en el resto de franjas de edad.

En una comparativa interanual, este mes de junio la provincia de Cádiz cuenta con 10.627 personas desempleadas menos que en junio de 2024, lo que supone un 8,7% menos de paro. El desempleo interanual en Cádiz decrece en todos los grupos de población y sectores económicos, haciéndolo más fuertemente entre las personas -incluyendo ambos géneros- de entre 25 y 44 años; y en el sector servicios, que este junio se anotan 6.298 demandantes menos que hace un año.

En base a los datos de las altas en afiliación a la Seguridad Social, el dato de este mes de junio es el más alto de toda la serie histórica, con un total de 437.548 cotizantes. Eso supone 4.828 afiliados nuevos en un solo mes y 10.569 más que el pasado mes de junio de 2024. Respecto al número de autónomos, también se alcanza el máximo histórico en su número general, con 67.978 y el máximo número de mujeres autónomas, que alcanzan ya las 25.437.

- Publicidad -

Valoración de la Junta de Andalucía​

Se alcanza el tercer mes consecutivo de descenso del paro, lo que nos da un balance de algo más de 10.700 parados menos. El delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta en Cádiz, Daniel Sánchez Román, valora como positiva la evolución de estos últimos meses en los datos del paro en la provincia y subraya el hecho de que este mes de junio “Cádiz alcanza niveles de paro del año 2007, debido a una importante campaña de contratación en el sector servicios vinculado a la hostelería y el turismo”.

Daniel Sánchez ha querido significar que “estos datos positivos del descenso del paro hay que unirlos al comportamiento extraordinario en los datos de afiliación a la Seguridad Social, donde nos encontramos con el máximo de personas de la provincia cotizando de toda la serie histórica, tanto por cuenta ajena como por cuenta propia”.

Últimas noticias