martes, 29 abril 2025

La Junta anuncia medidas de flexibilización en todas las comarcas declaradas desastre natural

La viceconsejera de Agricultura preside la Mesa de Interlocución Agraria y aborda las ayudas de la Medida 23

El viceconsejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Consolación Vera, ha anunciado que la Junta de Andalucía va a flexibilizar el cumplimiento de los ecorregímenes en todas las comarcas andaluzas en las que se ha declarado desastre natural por Consejo de Gobierno, es decir, en las provincias de Cádiz Córdoba, Huelva, Málaga y Sevilla.

Así lo ha explicado la viceconsejera durante la Mesa de Interlocución Agraria celebrada en la Consejería de Agricultura, donde ha avanzado que, “ante la negativa del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para flexibilizar las medidas de los ecorregímenes en toda la superficie, desde la Junta de Andalucía, en el marco de nuestras competencias, hemos realizado un esfuerzo para ayudar a nuestros agricultores apoyándonos en la causa de fuerza mayor, por lo que vamos a llegar al máximo de flexibilizaciones que nos permita la normativa“.

- Publicidad -

En esta línea, ha avanzado que “aquellas comarcas que estén fuera de la declaración de desastre natural también tendrán flexibilización de las medidas si acreditan a través de algún informe técnico, foto georreferenciada u otros métodos que han tenido una situación excepcional y que sus tierras se han visto anegadas por las fuertes lluvias”.

La viceconsejera ha abundado en el asunto y, “ante la contestación inesperada del ministerio alegando que son lluvias puntuales y localizadas, desde la consejería se va a contestar de forma contundente por escrito a la administración central con datos e informes técnicos que acrediten que efectivamente han sido lluvias torrenciales y la realidad actual de Andalucía”.

En este sentido, Vera ha señalado que “una vez más se demuestra que la Junta de Andalucía tiene sensibilidad con el campo y siempre está del lado del sector agrario cuando más lo necesita, como ha ocurrido en otras crisis o situaciones excepcionales anteriores”.

- Publicidad -

Sin respuesta de la ampliación de plazo

Durante el encuentro, la viceconsejera también ha trasladado que, hasta la fecha, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación no se ha pronunciado ante la petición de ampliación del plazo de presentación de la Solicitud Única de la campaña 2025 hasta el 31 de mayo, tal y como lo reclama de forma unánime el sector tras las lluvias de los últimos meses.

Por último, entre otros asuntos, también se ha abordado las futuras convocatorias y pagos de ayudas que actualmente tiene en marcha la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural.

A este respecto, se ha abordado la inminente convocatoria de ayudas enmarcadas en la Medida 23 para subsanar las consecuencias de la DANA, la lengua azul, la sequía y las últimas borrascas acaecidas en Andalucía. Estas ayudas se publicarán en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) la semana que viene y se hará a través de tres órdenes distintas e independientes con sus respectivos presupuestos.

Últimas noticias