El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de la aprobación de los planes de apertura de datos por las consejerías de la Junta de Andalucía. Los datos de alto valor son documentos cuya reutilización está asociada a beneficios para la sociedad, el medio ambiente y la economía. En materia de datos abiertos, la Junta de Andalucía viene incrementando progresivamente su catálogo de conjuntos de datos abiertos, publicados en su Portal de Datos Abiertos, de forma que se han identificado 483 datasets o conjuntos de datos, de los cuales 328 corresponden a conjuntos de alto valor.
Algunos de los conjuntos de datos incluidos e identificados como de alto valor son las estaciones meteorológicas de información Agroclimática de Andalucía (RIA), el Catálogo de Actividades Culturales en Andalucía, las acciones de formación profesional para el empleo (petición ciudadana), el registro de entidades deportivas, las oficinas del SAE (incluyendo sedes y puntos de empleo), las entidades locales y consorcios de Andalucía, las zonas básicas de Servicios Sociales, el catálogo de recursos turísticos (RAT) o las titulaciones en universidades andaluzas (grado, máster y doctorado).
La reutilización de datos públicos se refiere al uso de información gubernamental para crear nuevos productos o servicios como aplicaciones que visualizan datos geográficos, herramientas de análisis de datos demográficos y plataformas con datos de educación para encontrar escuelas o cursos; aplicaciones web y móviles, herramientas de análisis, desarrollo de productos y servicios e investigación y desarrollo.
Esto permite a individuos, empresas y organizaciones aprovechar la información para crear nuevos productos, servicios y herramientas que mejoran la vida de las personas y contribuyen al desarrollo económico y social. Algunos ejemplos son las aplicaciones para acceder a datos de la administración, como la información del Catastro App (AGE), la aplicación de la Calidad del Aire Andalucía, la del BOJA o la Guía Farmacológica.
Autorizar la reutilización de los documentos les confiere valor añadido, dado que permiten mejorar la calidad de la información recopilada y la realización de sus misiones de servicio público, pero, sobre todo, porque la correcta gestión y gobierno de los datos constituye una actividad estratégica para todo tipo de organizaciones, públicas y privadas, que mejora la toma de decisiones y fomenta la rendición de cuentas.