La Consejería de Salud y Consumo, a través de la Dirección General de Cuidados y Atención Sociosanitaria, destina en total cerca de 6,5 millones de euros a facilitar la inserción laboral de personas con adicciones y a programas de atención y de prevención de la drogodependencia. En concreto, ha convocado la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia no competitiva para fomentar el empleo de personas con problemas de adicciones en proceso de incorporación social del ‘Programa Arquímides‘ por una cuantía total de dos millones de euros.
El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía del pasado miércoles 30 de abril recogía también la convocatoria de otras tres líneas de subvenciones de concurrencia competitiva dirigidas a entidades sin ánimo de lucro dedicadas a la atención a la drogodependencia y otras adiciones para el mantenimiento de sus sedes y el desarrollo de programa, además de para la prevención comunitaria, dotadas en total con 4,5 millones de euros.
Cofinanciadas por el Fondo Social Europeo (FSE+), la convocatoria de las ayudas para el ‘Programa Arquímides’ de este ejercicio permanecerá abierta hasta el 2 de enero de 2029 y prevé un importe de 1.323 euros al mes por cada contrato por tiempo indefinido (la cuantía máxima se fija en 24 meses, en dos solicitudes de 12 meses) en empresas privadas, y entidades sin ánimo de lucro (ONGs) y también por contrato por duración determinada de tres a 12 meses en administraciones públicas y sus entes instrumentales.
La cuantía de estas ayudas se ha visto incrementada debido al incremento del Salario Mínimo Interprofesional. Así, la de la convocatoria de 2023, la última publicada, era de 2.400 euros al trimestre (800 euros mensuales), y actualmente es 1.323 euros al mes, lo que representa una subida de 523 euros al mes.
La jornada completa comprenderá la establecida por la legislación laboral, salvo que por convenio colectivo de la entidad se haya establecido otra inferior. Por cada contrato a tiempo parcial, el importe de la ayuda se calculará de forma proporcional a las cuantías previstas en los apartados anteriores, siempre que la jornada sea al menos del 40% de la establecida para jornada completa en el convenio y sector correspondientes.
Subvenciones para sedes y programas
Asimismo, la Dirección General de Cuidados y Atención Sociosanitaria ha resuelto la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro (ONGs) ubicadas en la comunidad que se dediquen a la atención a la drogodependencia y adicciones para el mantenimiento de sus sedes y el sostenimiento de su actividad ordinaria por un importe total, este año, de 650.000 euros. Esta dotación está financiada en su totalidad por la Junta de Andalucía.
Una segunda línea de subvenciones está destinada a entidades locales andaluzas (ayuntamientos, mancomunidades, agrupaciones de municipios) para el desarrollo de programas de prevención comunitaria de las adicciones ‘Ciudades ante las drogas‘, con un importe total para este año de 1.215.024,63 euros, cofinanciados por la Junta de Andalucía y el Plan Nacional sobre Drogas y Adicciones del Ministerio de Sanidad.
Finalmente, la tercera línea de ayudas va dirigida a entidades privadas sin ánimo de lucro (ONGs), situadas en la comunidad para el desarrollo de programas de drogodependencias y adicciones con una dotación global de 2.581.959,19 euros, cofinanciadso también por la Junta de Andalucía y el Plan Nacional sobre Drogas y Adicciones del Ministerio de Sanidad.
El plazo para la solicitud de estas subvenciones, que se debe presentar a través del Registro Electrónico de la Administración de la Junta de Andalucía, es de 15 días hábiles a contar desde el día siguiente a su publicación en el BOJA, el pasado 30 de abril, por lo que el plazo finalizará el próximo 22 de mayo.
Con estas ayudas, que suman 6,5 millones de euros, la Dirección General de Cuidados y Atención Sociosanitaria pretende fortalecer las capacidades de las organizaciones sin ánimo de lucro para que puedan ofrecer servicios efectivos y sostenibles en el ámbito de la prevención, tratamiento e inserción de las personas con problemas de adicciones.