domingo, 6 julio 2025

Recomendaciones para adquirir el aire acondicionado con el menor consumo energético

Consumo destaca la información que proporciona el etiquetado de eficiencia, en especial la clase de eficiencia energética y el coeficiente SEER

La Dirección General de Consumo de la Junta de Andalucía recomienda a las personas consumidoras y usuarias que estén valorando adquirir un aparato de aire acondicionado que presten atención a la información que proporciona su etiquetado energético, ya que una buena elección redunda en un menor gasto energético y económico.

El principal indicador, y el más visible y orientador para las personas consumidoras, es el de la eficiencia energética. A través de esta clasificación, se establece una clase de eficiencia energética, desde la letra A (correspondiente al color verde, que indica la mayor eficiencia) hasta la letra G (de color rojo y menor eficiencia).

- Publicidad -

Asimismo, en el caso de la refrigeración, los aparatos acondicionadores de aire detallan un valor específico, el SEER (por las siglas en inglés del factor de eficiencia energética estacional), un coeficiente indicador de la eficiencia-rendimiento estacional del aparato, y se indica a través del icono de un ventilador y un flujo de aire azules. Cuanto mayor sea el valor SEER, mayor será la eficiencia energética del aparato.

El etiquetado también aporta detalles como el nombre o la marca comercial del proveedor o fabricante, el modelo del aparato, el consumo anual de electricidad, el ruido, y también nos informa a través de pictogramas sobre diferentes características del aparato.

El consumo no sólo puede reducirse con los aparatos más eficientes. Ajustar correctamente la temperatura y evitar un uso innecesario son hábitos que conllevan un menor gasto de energía y un mayor ahorro en la factura.

- Publicidad -

Hay que tener en cuenta también que el consumo puede variar según el emplazamiento del aparato. Hay que alejarlos de la luz directa del sol y de fuentes de calor (hornos, vitrocerámicas, etc.), y cuando se utilicen debemos cerrar las puertas y ventanas para evitar el derroche de energía.

Últimas noticias