La alcaldesa de Sanlúcar de Barrameda, Carmen Álvarez, ha anunciado que el compromiso de equiparación salarial con las trabajadoras del programa de orientación laboral Andalucía Orienta se llevará a un pleno extraordinario antes de que finalice el año. Este paso pretende poner fin a una situación de desigualdad salarial que afecta a cuatro técnicas de orientación profesional y a un apoyo administrativo que, pese a desempeñar funciones equivalentes a las del personal del Ayuntamiento desde 2004, reciben un salario inferior.
El retraso en la convocatoria del pleno se debe a la espera de un documento por parte de la Unidad de Personal relacionado con la resolución de recursos contra la Relación de Puestos de Trabajo (RPT), pendiente desde 2020.
Partida presupuestaria destinada a la equiparación salarial
Carmen Álvarez destacó que esta medida se alinea con el principio de “a igual empleo, igual salario” y se ejecutará gracias a una partida específica de más de 192.000 euros incluida en los presupuestos municipales aprobados el pasado 7 de noviembre. Además, estos presupuestos contemplan otra partida de 78.000 euros destinada a la actualización de la RPT.
La alcaldesa recordó el compromiso ya cumplido con los trabajadores de los planes de empleo de la Junta de Andalucía, quienes lograron cobrar lo adeudado tras sentencia judicial. En este caso, la equiparación salarial de las técnicas de Andalucía Orienta también busca reforzar el servicio público esencial que prestan a la ciudadanía.
Impacto en el servicio y en las trabajadoras
“Es una buena noticia para las trabajadoras del programa Andalucía Orienta y, por ende, para el importante servicio público que ofrecen a nuestra población”, afirmó la alcaldesa. La medida supone un reconocimiento a la dedicación y profesionalidad de este equipo, y sienta las bases para mejorar la equidad dentro del personal municipal.