miércoles, 30 abril 2025

La provincia de Cádiz, territorio invitado al Congreso Europeo de Turismo Rural

El Patronato de Turismo dará a conocer la artesanía y los productos típicos de la provincia

La XI edición de COETUR, el Congreso Europeo de Turismo Rural iniciativa de EscapadaRural, cuenta este año con la colaboración especial de la Empresa Pública para la Gestión del Turismo y del Deporte de Andalucía, Consejería de Turismo y Andalucía Exterior (Junta de Andalucía) y el Patronato Provincial de Turismo de la Diputación de Cádiz de la sesión de networking que cerrará la primera jornada del congreso.

COETUR, que se celebra gracias a la financiación de la Comunidad de Madrid, tendrá lugar los días 7 y 8 de mayo en la Comarca Turística de Las Vegas y Alcarria Madrileña, con sede congresual en la localidad de Chinchón.

- Publicidad -

Durante la sesión de networking, uno de los momentos más esperados del congreso, los asistentes tendrán la oportunidad de sumergirse en la historia y tradición de productos únicos, como las emblemáticas mantas de Grazalema y la exquisita marroquinería de Ubrique, reconocidos en todo el mundo por su calidad y autenticidad; y degustar dos joyas gastronómicas como son los vinos de la Bodega Miguel Domecq y los dulces artesanos de Aromas de Medina, todos de la provincia de Cádiz.

Lola Piñeiro, del Ayuntamiento de Grazalema; José Mario Casillas, alcalde de Ubrique; Marta Toribio, de Bodega Miguel Domecq; y José Joaquín Barrios, de Aromas de Medina; nos acompañarán y, en su labor de embajadores, explicarán a los congresistas el origen e historia de cada producto. 

Asimismo, la provincia de Cádiz será protagonista de COETUR con la participación de Adrián Pérez, técnico de Promoción y Comercialización Turística del Patronato Provincial de Turismo de Cádiz, en una mesa redonda en la que conoceremos casos
de éxito de experiencias agroturísticas. Concretamente, Adrián hablará del ‘Cultivo Desterrado’, un proyecto de rediseño agrícola sostenible que recupera y pone de nuevo en valor la huerta de navazo: uno de los sistemas tradicionales de cultivo más singulares del mundo, exclusivo -prácticamente- de la zona de Sanlúcar de Barrameda, con 800 años de historia y en peligro de extinción.

- Publicidad -

El vicepresidente cuarto de la Diputación Provincial de Cádiz y diputado provincial de Turismo, Germán Beardo, recalca la apuesta por el turismo rural que hace el Patronato Provincial de Turismo de Cádiz con su presencia como territorio invitado en el Congreso Europeo de Turismo Rural. “Hacemos una apuesta firme por el turismo rural de la provincia porque es un eje indispensable en nuestro objetivo de combatir la estacionalidad y de dar a conocer los grandes recursos naturales y la singularidad del interior de la provincia, que es un verdadero paraíso. 

En esa idea es fundamental contar con aliados de viaje como EscapadaRural y COETUR, referencias en el ámbito del turismo rural para la promoción de nuestro destino”, afirma.

Por su parte, Turismo de Andalucía apunta que “Andalucía, con uno de los patrimonios naturales más ricos de Europa, es un destino idóneo para el desarrollo de experiencias rurales y de interés, segmento de extraordinario potencial y que destaca por su contribución al desarrollo de un modelo turístico sostenible. Los recursos que ofrece la comunidad permiten captar un turismo de calidad, con bajo impacto ambiental, practicable durante todo el año gracias al clima benigno y capaz de distribuir territorialmente los flujos turísticos. 

Precisamente, Andalucía marca entre sus prioridades para el desarrollo turístico la desestacionalización, la diversificación de producto y la cohesión territorial del destino, de modo que el turismo de interior contribuye a esta estrategia generando
empleo estable, fijando población en zonas rurales y distribuyendo el gasto turístico en el tiempo y en el conjunto de la región, avanzando hacia un modelo respetuoso con el territorio. La Consejería de Turismo y Andalucía Exterior, con su participación
en esta cita, contribuye además a la promoción de la provincia de Cádiz y respalda su candidatura para acoger este destacado foro en su próxima edición”.

- Publicidad -

Según ha explicado Olivia Fontela, Directora de Marketing de EscapadaRural, “la sesión de networking es un momento clave que permite a los asistentes a COETUR conocerse y compartir impresiones de la jornada y del sector del turismo rural. Poder acompañar esta sesión con una muestra y degustación de la magnífica artesanía y los productos de la provincia de Cádiz es un añadido que, sin duda, hará que disfruten aún más de esta actividad”.

COETUR 2025: dos días de debate, reflexión y novedades 

COETUR es un espacio de debate abierto, punto de encuentro e intercambio de experiencias cuyo objetivo es potenciar el sector del turismo rural. Este año el programa cuenta con la participación de veinte líderes de opinión, expertos internacionales y profesionales del sector que, a través de ponencias, mesas redondas, debates y talleres prácticos, tratarán temas clave como la
sostenibilidad y el equilibrio ambiental; la atracción de viajero internacional a nuestros destinos de interior; la transformación digital de los destinos; y de nuevas posibilidades de turismo como las experiencias agroturística y de kilómetro 0.

Los asistentes también tendrán la oportunidad de asistir a uno de los tres talleres en los que se abordarán temas de actualidad cómo la ‘Inteligencia Artificial (IA) aplicada al sector turístico: Estrategias & herramientas para mejorar la reputación online’ impartido por Turisteach; un taller de creación de experiencias innovadoras para turismo rural y agroturismo liderado por Globaldit; así cómo las mejores prácticas para mejorar la visibilidad del alojamiento rural y conseguir más reservas en EscapadaRural.

 

Últimas noticias