La Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz emprende esta semana –y hasta final de mes- un diverso programa diseñado para conmemorar el 14 de junio, Día de recuerdo y homenaje a las víctimas del golpe militar y la dictadura, conforme establece la Ley 2/2017 de Memoria Histórica y Democrática de Andalucía. Diputación financia estas actividades, a través de su Servicio de Memoria Histórica y Democrática, en el marco de los convenios establecidos con las mancomunidades de la provincia.En esta planificación, diseñada por el historiador Ángel Medina Linares, se incluyen varios ámbitos: el desarrollo de charlas sobre memoria democrática en centros educativos, adaptadas a sucesos ocurridos en la comarca de la Sierra y acompañadas por la proyección del documental ‘Alcancías’, de Juan Miguel Baquero y Jesús Sotomayor; la organización de un acto central el 14 de junio en Benaocaz; una jornada memorialista en Zahara de la Sierra, el día 20; un homenaje en El Bosque, el sábado 21, en recuerdo a las víctimas exhumadas hace veinte años en las fosas del cementerio; y entrega de investigaciones específicas a los ayuntamientos de Algodonales, Benaocaz y Villaluenga del Rosario.
Charlas y cine en institutos.-
Benamahoma ha estrenado el ciclo de charlas sobre memoria democrática que, en este caso, se ha destinado a la comunidad educativa del Criper. En este estreno también ha colaborado la Asociación de Familiares Asesinados contra el Olvido (AFACO). Tras la exposición de pasajes sobre la historia local y la proyección del documental ‘Alcancías’ los participantes han visitado el Parque de la Memoria, recientemente inaugurado.
Iniciativas similares se llevarán a cabo en los siguientes institutos de la Sierra de Cádiz: el Castillo de Matrera de Villamartín, Zaframagón de Olvera, Villa de Setenil, Fuente Grande de Alcalá del Valle y el Sierra de Grazalema.
Jornadas específicas en Benaocaz, El Bosque y Zahara de la Sierra.-
Las jornadas específicas de este programa promovido por la Mancomunidad se llevarán a cabo en Benaocaz, Zahara de la Sierra y El Bosque. El sábado 14, Día de recuerdo a las víctimas, se celebrará en Benaocaz un homenaje a José Pérez Varelo, vecino de la localidad que terminó su exilio en el campo de concentración de Mauthausen, donde falleció. El acto comenzará a las 11:30 horas en el parque exterior junto al cementerio.
El 20 de junio en Zahara de la Sierra, concretamente en el Salón bajo plaza a las 19:30 horas, el historiador Ángel Medina expondrá la conferencia ‘Golpe militar y represión en la Sierra de Cádiz’ en la que incluye una aproximación sobre un censo de víctimas.
El 21 de junio en El Bosque se llevará a cabo una jornada de recuerdo a los vecinos de la Sierra cuyos restos fueron recuperados de fosas comunes del cementerio bosqueño. Aquella intervención, emprendida en 2004 y 2005, cumple por tanto 20 años y fue la primera resuelta en la provincia de Cádiz mediante metodología científica y con equipos especializados. En este acto se homenajeará a José Vázquez, cuyo testimonio fue decisivo para determinar dónde estaban los enterramientos colectivos con personas represaliadas.
Entrega de investigaciones.-
El programa de la Mancomunidad, financiado por Diputación, también conlleva la entrega de indagaciones históricas que se entregarán a los Ayuntamientos de Algodonales, Benaocaz y Villaluenga. En concreto se han digitalizado documentos procedentes de archivos regionales, nacionales e internacionales, siguiendo el rastro de vecinos represaliados.