jueves, 3 abril 2025

Ecologistas en Acción reclama la declaración de Parque Periurbano para los pinares de Bonanza

Denuncian el impacto del paso de vehículos a motor y proponen medidas urgentes y de bajo coste para su conservación

Con motivo del Día Internacional de los Bosques, celebrado el pasado 21 de marzo, Ecologistas en Acción ha solicitado que los pinares de Bonanza, en Sanlúcar de Barrameda, sean declarados Parque Periurbano. Esta petición responde a la creciente preocupación por el estado de conservación de este espacio natural, que presenta un alto valor ecológico pero se encuentra amenazado por el tránsito frecuente de vehículos a motor como quads, todoterrenos, motos y charrés.

Según la organización, estas actividades son incompatibles con la preservación del entorno, ya que destruyen la vegetación, erosionan el suelo y agravan la fragilidad de un ecosistema dunar de reducidas dimensiones. Advierten de que una quinta parte de la superficie ya está gravemente erosionada.

- Publicidad -

Los pinares de Bonanza, que comprenden el Pinar de la Dinamita y el Pinar del Faro, ocupan una superficie de 27 hectáreas (270.000 metros cuadrados). Pese a su pequeño tamaño, mantienen una biodiversidad excepcional, con 245 especies de plantas, entre ellas 15 endemismos, 10 especies incluidas en las Listas Rojas y una protegida legalmente.

También se han identificado 177 especies de hongos, con al menos tres endémicas, dos especies protegidas y una catalogada como “Vulnerable”. En cuanto a la fauna, se contabilizan 234 especies animales, de las cuales 69 están legalmente protegidas, en su mayoría aves insectívoras. Solo entre los insectos se han registrado 104 especies, con doce endemismos y una especie protegida.

Ante esta situación, Ecologistas en Acción propone medidas urgentes y de bajo coste. Entre ellas, cerrar con vallas metálicas los cuatro accesos por los que pueden entrar vehículos, una medida técnicamente viable dado que el acceso se concentra en unos 400 metros en el Pinar de la Dinamita y menos de la mitad en el del Faro. Además, reclaman mayor vigilancia por parte de agentes de medio ambiente y Policía Local.

- Publicidad -

La organización insiste en que es necesaria una figura de protección ambiental efectiva. Recuerdan que en 2017 el Pleno municipal aprobó la declaración de Parque Periurbano para el Pinar de la Dinamita, aunque dicha decisión no se ha materializado. Asimismo, el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) ya contempla estos pinares como “Sistema General de Espacios Libres. Parque Suburbano”, lo que, a su juicio, respalda la reivindicación.

Para dar visibilidad a esta demanda, el pasado sábado 22 de marzo se organizó una concentración ciudadana en el Pinar de la Dinamita, en la que se llevaron a cabo dos actividades complementarias: un paseo guiado para conocer la flora y fauna del entorno, y la colocación de 13 cajas nidonueve para aves y cuatro para murciélagos—, en un esfuerzo por fomentar la biodiversidad del espacio.

Últimas noticias