martes, 22 abril 2025

Moreno avanza la movilización de 2.875 millones en ayudas e instrumentos financieros de apoyo a empresas exportadoras

El presidente de la Junta apuesta por una España vertebrada, unida y comprometida para dar respuesta a los desafíos existentes

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha avanzado que Andalucía va a movilizar 2.875 millones de euros entre ayudas e instrumentos financieros de apoyo a las empresas exportadoras, más una línea de financiación bancaria especial. Concretamente, ha afirmado que serán 615 millones de incentivos de TRADE, ayudas a I+D+I, incentivos de industria para proyectos tractores o avales de Garantia y 2.260 millones de financiación en condiciones competitivas fruto de un protocolo que se va a firmar con entidades bancarias para ponerlos a disposición de las empresas.

Moreno ha explicado que la economía mundial está cambiando parte del ‘status quo’ de las últimas décadas con decisiones y cambios de opinión del Gobierno de EEUU que provocan un escenario volátil e imprevisible que tendrá consecuencias difíciles para Europa, España y Andalucía.

- Publicidad -

Por ello, ha abogado por actuar desde la unidad, el diálogo y la serenidad ante los aranceles y ha insistido en que el Gobierno de España debe liderar una respuesta de país clara y contundente, siempre en el marco de la Unión Europea y atendiendo a los gobiernos autonómicos. “Cuenta para ello con la plena colaboración de Andalucía que, dentro de nuestras competencias, estamos ya adoptando soluciones realistas”.

En este punto, ha apostado por dar respuesta a los desafíos que tenemos por delante desde una España vertebrada, unida y comprometida. “Desde Andalucía queremos sumar nuestro esfuerzo para construir un país más sólido, más estable y más competitivo que avance en progreso y bienestar para sus ciudadanos. Hemos demostrado que hay un camino alternativo y que la vía andaluza funciona”.

Un momento de la intervención de Juanma Moreno en el foro de El Mundo en Málaga.

- Publicidad -

Un momento de la intervención de Juanma Moreno en el foro de El Mundo en Málaga.

El presidente andaluz ha indicado que España pierde oportunidades cuando pierde la perspectiva de los territorios, porque es precisamente la diversidad, la cercanía y el conocimiento de las comunidades autónomas lo que enriquece el proyecto común.

Durante su intervención en el Foro “La España Vertebrada” organizado en Málaga por el diario El Mundo, ha aseverado que Andalucía tiene la vocación de contribuir al avance de este país, siempre bajo tres premisas imprescindibles con son la lealtad, la solidaridad y la igualdad.

Así, ha señalado que los andaluces tenemos ahora la ambición de ser decisivos en España, ocupando el papel que corresponde a la comunidad más poblada, segunda en extensión y tercera economía del país. “Existe en la sociedad un pálpito de mejora y ambición y nuestro Gobierno ha entendido esa demanda y la ha impulsado con reformas de calado”.

- Publicidad -

En este sentido, ha manifestado que el objetivo del Ejecutivo andaluz es facilitar la actividad económica, atraer la inversión e impulsar la creación de empleo y ha recordado que desde 2019 se han aprobado seis rebajas fiscales, reduciendo los impuestos de competencia de Andalucía, y que esta comunidad ha logrado ser la segunda de régimen común con un entorno fiscal más propicio para trabajar e invertir.

Juanma Moreno conversa con el director del diario El Mundo, Joaquín Manso, durante el coloquio.

Juanma Moreno conversa con el director del diario El Mundo, Joaquín Manso, durante el coloquio.

Además, ha destacado que a ello se suma la aprobación de más de 800 medidas de simplificación administrativa y el TRIPLAN que, según ha dicho, revolucionará el funcionamiento de la Junta de Andalucía.

De este modo, se ha referido a la Unidad Aceleradora de Proyectos, replicada por otras comunidades, que tiene asignados 140 proyectos, 18.000 millones de euros de inversión y 52.000 empleos.

En relación con la provincia de Málaga, ha asegurado que es una provincia dinámica, con un tejido social y empresarial fuerte, con sectores potentes y con capacidad y talento para ser un gran motor económico. “Málaga está mejor que en 2018. Es la quinta provincia de España en número de empresas, con casi un 7% más. Desde 2018 a 2025 tiene 22.100 autónomos más y casi 105.500 personas más afiliadas a la Seguridad Social. Es referente de sectores tan relevantes en nuestra economía como el tecnológico, la agroindustria y el turismo”.

Moreno ha hecho hincapié en la importancia de seguir transformando el modelo productivo de Andalucía con el original talento y el peculiar potencial de todas y cada una de sus provincias y ha recalcado que Andalucía es hoy una comunidad preparada para competir y preparada para liderar. Así, ha matizado que de 2019 a 2024 el PIB andaluz ha crecido seis décimas más que la media de España y que, proyecciones tan solventes como las de BBVA Research, señalan que en 2025 seguirá creciendo por encima de la media nacional.

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, posa junto a los responsables del diario El Mundo y el resto de autoridades asistentes al acto.

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, posa junto a los responsables del diario El Mundo y el resto de autoridades asistentes al acto.

De esta forma, ha resaltado que las nuevas empresas inscritas en la Seguridad Social en 2024 en Andalucía representan el 80% de las creadas en España, que esta comunidad tiene más de 600.000, superando en número a Madrid y a la Comunidad Valenciana y que lleva tres años liderando el número de autónomos, superando a Cataluña con más de 584.000.

“Gracias a esas empresas y autónomos, estamos creando más empleo que nunca y tenemos casi 3,5 millones de ocupados. Tenemos casi medio millón de empleos más desde 2019. Andalucía lleva 47 meses consecutivos reduciendo el desempleo interanual y más de dos años liderando este descenso en términos absolutos en el conjunto de España. Son datos que hablan por sí mismos. Hablan de una Andalucía emprendedora, ilusionada y decidida a aprovechar las oportunidades para crecer y prosperar”.

El presidente de la Junta ha recalcado que Andalucía tiene una economía fuerte en el exterior, siendo la tercera más exportadora del país y superando en 2024 los 40.000 millones de euros en exportaciones.

En relación con este asunto, ha apostillado que EEUU es un mercado importante, pero no decisivo, ya que las ventas a este país no superaron el 8% del total exportado y representan el 1,4% del PIB andaluz, pero ha afirmado que el mercado americano sí tiene un impacto reseñable en el sector agroalimentario y que más de un 75% del volumen de negocio con este país lo genera el sector del olivar, en torno a 800 millones.

Vista general de la Sala Fundación Unicaja María Cristina donde se ha celebrado el acto, con el presidente andlauz y el director del diario El Mundo en el escenario, durante el coloquio.

Vista general de la Sala Fundación Unicaja María Cristina donde se ha celebrado el acto, con el presidente andlauz y el director del diario El Mundo en el escenario, durante el coloquio.

Moreno ha añadido que, frente a la incertidumbre, Andalucía goza de una estabilidad institucional, política y presupuestaria que es muy valiosa en tiempos revueltos, con un Presupuesto para 2025 de 48.871 millones y con el objetivo de solucionar problemas y abrir caminos de oportunidad.

Es aquí donde ha concretado que Andalucía cuenta con la confianza de los inversores, aumentado la inversión extranjera en 2024 un 41%, 22 puntos más que la media nacional y superando el 20% de la media anual de la última década.

Para concluir, ha incidido en la apuesta decidida por la economía verde y las energías limpias como palanca de una nueva industria, con más valor añadido y empleo más cualificado y es que ha agregado que la descarbonización es una oportunidad para Andalucía como demuestra el hecho de que en los últimos cuatro años han llegado 16.300 millones en nuevas inversiones industriales y que las energías renovables constituyan ya el 66% de la potencia de generación de electricidad en la comunidad andaluza que es referencia en hidrógeno Verde, con 23 proyectos en marcha.

También han participado en el acto la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España; la consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco; el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; el presidente de la Diputación, Francisco Salado; el presidente de Unidad Editorial, Marco Pompignoli, y el director del Mundo, Joaquín Manso.

Últimas noticias