miércoles, 23 abril 2025

La Junta da un nuevo impulso a la construcción del Hospital Materno Infantil de Huelva

El Consejo de Gobierno toma razón de la asignación de la creación de esta nueva infraestructura a la Unidad Aceleradora de Proyectos

El Consejo de Gobierno ha tomado razón de la asignación a la Unidad Aceleradora de Proyectos del proyecto ‘Construcción del Hospital Materno Infantil de Huelva‘ del Servicio Andaluz de Salud, en el municipio de Huelva, una actuación que el Gobierno andaluz considera de gran interés y resulta muy conveniente agilizar en la medida de lo posible su desarrollo para que su puesta en uso se produzca lo antes posible.

En este sentido, debido a la complejidad del proyecto y la necesidad de coordinación entre distintas consejerías y entidades, se ha considerado pertinente la intervención de la Unidad Aceleradora de Proyectos, cuya misión es impulsar y coordinar proyectos estratégicos para Andalucía.

- Publicidad -

La actuación tiene como finalidad reforzar las infraestructuras sanitarias en Huelva, ampliando las prestaciones existentes y adaptándolas a las actuales necesidades. Con una superficie aproximada de 28.000 metros cuadrados, el nuevo edificio se integrará funcional y formalmente en el actual complejo hospitalario del Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez, permitiendo una expansión natural de sus instalaciones.

El Hospital Materno Infantil de Huelva contará con 125 nuevas camas distribuidas entre las áreas de Pediatría, Obstetricia, Ginecología, Salud Mental, UCI y Cuidados Intermedios. Entre sus principales dotaciones clínicas se incluyen un Área de Neonatos, Bloque Quirúrgico, Bloque Obstétrico y Urgencias de Pediatría y Obstetricia. En cuanto a las dotaciones ambulatorias contará con un Hospital de Día Pediátrico y Quirúrgico, consultas externas de Pediatría, Ginecología-Obstetricia y Salud Mental Infanto-juvenil, con consultas y Hospital de Día.

El nuevo edificio se organizará en seis niveles. El nivel 0 albergará las áreas de Salud Mental Infantil y Juvenil, las consultas pediátricas, el Hospital de Día Médico y la Atención al Usuario. En el nivel 1 se situarán las Urgencias, Consultas y Hospitalización de Ginecología y Rehabilitación Pediátrica. En el segundo nivel los bloques quirúrgico y obstétrico, junto con áreas de Urgencias, Neonatos y Hospitalización Obstétrica. En el nivel 3 estará el Área de Neonatología, incluyendo la UCI y la hospitalización convencional. El cuarto nivel se destinará a espacios exteriores de juego de niños y áreas técnicas de instalaciones y el último nivel al helipuerto.

- Publicidad -

Desde el punto de vista económico, la inversión total asciende a casi 85 millones de euros (en concreto, 84.961.606,22 euros) en una actuación incluida dentro de la programación del marco 21-27 del Feder. En cuanto al empleo, se estima la creación de 150 puestos de trabajo directos durante la fase de construcción y 178 en la fase de explotación. Además, se prevé un impacto indirecto en el mercado laboral de la provincia debido a la actividad generada por el nuevo centro.

Desde el punto de vista social, la construcción del Materno Infantil supone un hito para la provincia de Huelva, que hasta ahora no contaba con un hospital materno-infantil específico. El nuevo centro ofrecerá a la población onubense una infraestructura sanitaria de referencia, con acceso a servicios médicos especializados, y contribuirá a reducir desigualdades en salud. Además, desde la perspectiva medioambiental, su ubicación junto al Hospital Juan Ramón Jiménez permitirá aprovechar infraestructuras ya existentes, reduciendo desplazamientos, emisiones y consumo energético, lo que se traduce en una mejora de la eficiencia del sistema sanitario.

Finalmente, se estima que su construcción tendrá otros efectos que incluyen el fortalecimiento del tejido social, el apoyo a familias a través de servicios especializados y un impulso a programas de salud reproductiva, nutrición y cuidados infantiles. Asimismo, se prevé un crecimiento de la actividad asistencial y una reducción de las listas de espera.

Últimas noticias