La Gerencia Municipal de Urbanismo de Sanlúcar de Barrameda ha iniciado el trámite de información pública del Estudio de Detalle que permitirá la demolición de las Bodegas Elías González y su sustitución por una promoción de viviendas. El proyecto afecta a la parcela ubicada en la confluencia de la calle Banda Playa con la Avenida V Centenario, y ha sido promovido por los herederos de Elías González Guzmán, quienes ostentan la titularidad del suelo.
La propuesta, redactada por el arquitecto sanluqueño Juan Manuel Fernández Martínez, contempla el cambio de uso bodeguero a residencial conforme a lo establecido en el artículo 11 del Plan General de Ordenación Urbana, que regula las condiciones particulares para las subzonas BG-1 y BG-2. La iniciativa cuenta ya con el respaldo tácito del Ayuntamiento, al haberse producido silencio administrativo positivo en la tramitación, según consta en el expediente.
El documento técnico especifica que la finca cuenta con una superficie de 3.756,62 m², según reciente medición topográfica, lo que permite, de acuerdo con el planeamiento, una edificabilidad de 1,9 metros cuadrados techo por cada metro cuadrado de suelo. La nueva ordenación plantea una altura de baja más tres plantas y ático retranqueado, en sintonía con los inmuebles colindantes y siguiendo los criterios definidos por el PGOU para mejorar la integración paisajística en el entorno urbano del Barrio Bajo.
La parcela está actualmente ocupada por varias edificaciones: una nave principal, una nave menor destinada a celebraciones y un patio de acceso. Ninguna de estas construcciones cuenta con protección patrimonial. Además, el solar se encuentra fuera del entorno del BIC Casa de Arizón (a escasos metros) y no requiere por tanto informe favorable de la Delegación Territorial de Cultura.
El trámite de exposición pública se abrió oficialmente el pasado 8 de mayo de 2025, tal y como se recoge en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) Nº 85, y permanecerá vigente durante dos meses, hasta el 7 de julio. Durante este periodo, cualquier persona interesada podrá consultar la documentación completa y formular alegaciones a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Sanlúcar.