martes, 24 junio 2025

Los sanluqueños podrán opinar en la redacción del Plan Municipal contra el Cambio Climático

Se trata de un proceso abierto a la participación ciudadana que incluye, entre otras iniciativas, un cuestionario de opinión al que se puede acceder a través de la web del Ayuntamiento

La delegada de Medio Ambiente, Carmen Pozo, ha mantenido hoy una reunión con técnicos municipales y responsables de la consultora Omawa para avanzar en la redacción del Plan Municipal contra el Cambio Climático, que irá unido al denominado Plan de Acción por el Clima y la Energía Sostenible.

Coincidiendo con la celebración hoy, como cada 5 de junio, del Día Mundial del Medio Ambiente, el Palacio Municipal ha acogido este encuentro de carácter técnico que ha abordado la evaluación de los impactos que afectan a Sanlúcar en este ámbito. Se trata de un proceso abierto a la participación ciudadana que incluye, entre otras iniciativas, un cuestionario de opinión al que se puede acceder a través del enlace https://forms.gle/mteJ1YQguDK5W9h2A, disponible en la página web municipal, www.sanlucardebarrameda.es, concretamente en la información relativa a ambos planes.

- Publicidad -

Hay que recordar que el Ayuntamiento de Sanlúcar ha contratado la asesoría técnica de la consultora Omawa para la elaboración del Plan Municipal contra el Cambio Climático y el Plan de Acción por el Clima y la Energía Sostenible, documentos estratégicos que responden al compromiso del Gobierno local centrado en la conservación de los espacios naturales y la mejora de la calidad medioambiental de Sanlúcar.

El desarrollo de esta herramienta de planificación es obligatoria para todos los municipios andaluces desde de la aprobación de la Ley 8/2018 de medidas frente al cambio climático y para la transición hacia un nuevo modelo energético en Andalucía. Así, es concebida como imprescindible para avanzar en la mitigación y adaptación de este fenómeno del clima, que es más que patente desde hace algunos años, y se presenta como uno de los mayores retos que hay que afrontar globalmente en la actualidad.

La redacción de este proyecto requiere de la participación de toda la ciudadanía y los agentes locales que más relación e incidencia puedan tener sobre el cambio climático. De ahí el citado cuestionario abierto a toda la población y otras iniciativas que se pondrán en marcha en próximas fechas para que todas las personas y entidades que lo deseen puedan informarse y realizar sus aportaciones al documento.

- Publicidad -

El Plan Municipal contra el Cambio Climático, que contribuye al compromiso del Gobierno local de la alcaldesa Carmen Álvarez de promover Sanlúcar como Ciudad Amable, establecerá líneas de actuación y estrategias en materia climática para que la localidad pueda alcanzar el objetivo de la neutralidad en carbono en el horizonte temporal de 2050.

Últimas noticias