viernes, 19 septiembre 2025

El Gobierno andaluz amplía la oferta del Cánovas con la incorporación del flamenco al teatro de vanguardia

Del Pozo destaca que el teatro "afianza su compromiso con el público familiar y universitario, mientras suma nueve actuaciones jondas en noviembre"

La consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, ha presentado la nueva temporada del Teatro Cánovas de Málaga, que se extenderá a lo largo de ocho meses y contará con más de un centenar de actuaciones a cargo de 38 compañías, 19 de ellas andaluzas. Del Pozo ha destacado “la ampliación de la oferta escénica de este teatro”, al sumar en noviembre “nueve actuaciones de flamenco dirigidas al público adulto, una disciplina artística que, hasta ahora, sólo contaba en este espacio con la puesta en escena de espectáculos didácticos”.

“Haciendo caso a las demandas del sector, del mismo modo que el pasado año reformulamos la programación del teatro dando cabida a la escena contemporánea para el público adulto, en 2025 hemos dado un paso más al incorporar espectáculos de flamenco de primer nivel, sin menoscabo de la calidad y oferta de la programación, ya consolidada, dirigida a la infancia, familias y centros educativos”, ha valorado Del Pozo.

- Publicidad -

Entre las actuaciones jondas programadas en noviembre, en consonancia con la celebración del cartel de actividades del XV aniversario de la declaración del flamenco como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, hay que citar las del Ballet Flamenco de Andalucía, con su espectáculo “Tierra Bendita”, así como las Dani de Morón, Pedro el Granaíno, Mercedes de Córdoba, Daniel Casares, Cancanilla de Málaga, Ana Pastrana y Águeda Saavedra.

Del Pozo -que ha estado acompañada en la presentación por la viceconsejera de Cultura, Macarena O’Neill, el director de actividades culturales de la Fundación Unicaja, José María Luna, y el coordinador del teatro, Antonio Navajas- ha querido resaltar “el refuerzo de la programación del teatro dirigida específicamente a estudiantes universitarios, con los que se han establecido colaboraciones y sinergias de carácter multidisciplinar”. Con estas nuevas acciones, este teatro, que el año pasado congregó a cerca de 12.000 espectadores, “busca ampliar sus públicos y seguir creciendo”.

La temporada 25/26 arrancará en octubre con dos propuestas al aire libre, la fiesta de inauguración ‘X Amor al Arte’, organizada en colaboración con la Asociación de Artes Vivas los días 6 y 8 de octubre, así como con la propuesta de teatro de calle ‘Muerte de risa’ de Los Galindos, las jornadas 9 y 10 de octubre.

- Publicidad -

La programación de octubre, íntegramente dedicada al público universitario y familiar, se completa con la actuación de Maquiné con ‘¡Soy salvaje!’, Javier Ariza con la propuesta de calle, ‘Carman’ y Violeta Niebla y Cristian Alcázar con el estreno de ‘Parque’. Además, del 22 al 25 de octubre, Dani Pardo estará sobre las tablas del teatro malagueño con ‘Palíndromo’, ganadora del Premio Miguel Romero Esteo 2024. El mes acaba con los conciertos de Nado Libre y Orina que presentarán, en complicidad con el festival de Artes Urbanas Moments, el estreno de sus nuevos trabajos.

La programación sigue en noviembre, conjugando el espacio dedicado al flamenco para adultos, con el de teatro, música y danza contemporáneas dirigido a los jóvenes. Entre los artistas que intervendrán están La Fuga (PTC) y su espectáculo ‘Asco’. Por su parte, la compañía Jóvenes Clásicos visita el espacio escénico con dos propuestas: ‘El Sí de las niñas’ y al día siguiente, ‘Inés de Ulloa’. Continúa el mes con ‘La Tormenta’, de la compañía Zero.

Se suma a la lista de espectáculos para familias y jóvenes los montajes ‘La Isla del Tesoro’ de InHabitants, compañía que será la responsable de arrancar el mes de diciembre. Por su parte, El Desván interpretará su obra ‘Azul Bosques’; La Castañeda recalará con el estreno su nueva pieza, ‘Hecatombe’; y ‘Yo, Tarzán’, de Festuc Teatre, visitarán el teatro los días 13 y 14.

‘Pedro y el Lobo’ con el barítono Carlos Álvarez

- Publicidad -

El mes de diciembre contará con el estreno de la obra “Lázaro” de Leakmo, creada, realizada, dirigida e interpretada por jóvenes. También forman parte del cartel La Petita Malumaluga con ‘Marceline.

Como propuesta estrella de esta Navidad, tendrá lugar el estreno del musical ‘Pedro y el Lobo’ que contará con la presencia del gran barítono malagueño Carlos Álvarez en la narración, merced a la colaboración de la Asociación de Personas Amigas de la Ópera.

Teatro y danza de vanguardia

2026 comenzará con la programación para adultos con ‘Bon Vent. Buen Viento’, un laboratorio cuyo objetivo es tejer redes de contactos entre creadores del Sur de Francia y de España. Se trata de una colaboración entre Europa Creativa y La Grainerie – Fábrique del Arts del Cirque, el proyecto Europeo de Circo de “Sur a Sur”, la Escuela Superior de Artes Dramático, la Escuela Superior de Artes Plásticas de San Telmo y el Conservatorio de Superior de Música.

La Cía Miquel Barcelona volverá al espacio malagueño con su trabajo ‘Orgía’; por su parte, Led Silhouette estará sobre las tablas con su trabajo ‘Halley’; y la compañía Índigo Teatro será la responsable de acabar enero con el estreno de ‘Nova’. Febrero llegará con el estreno de ‘Un violín inmenso’, de Luz Prado; la visita de Atalalaya y su obra ‘El rey se muere’; ‘Caramel’, del dramaturgo Pablo Messiez junto a Les Impuxibles; Boriz Charmatz con ‘Somnole’; y Jon Mitó, que cerrará febrero con ‘Cabaret del Fracaso’.

En marzo será el turno para ‘La niña 104’ de Yarleku; Vaivén Circo con ‘Anónima’; o Francisco Casavella junto a Iván Morales, Los Montoya, Teatre Lliure con ‘El día del Watusi’. Además, del 24 al 27 se propone un monográfico de Alessandra García que ofrecerá al público malagueño cuatro de sus obras: ‘Oú’, el estreno ‘La obra del mar’; ‘Los idiomas’; y ‘Mujer en cinta de correr sobre fondo negro’.

Por su parte, el Centro Dramático Nacional recalará junto a Cassandra Projects Artístics y Andrea Jiménez con ‘Vulcano’ los días 10 y 11 de abril. Y David Montero/ La Suite continuará el cartel con el ‘El Tiempo del hijo’; más tarde será Factoría Teatro con ‘Licenciado Vidriera’; Fernando Hurtado con el estreno de su obra ‘Tributo’; y para finaliza la temporada, una propuesta internacional escénico musical de los ‘L’orchestre d’home orchestres’ que realizarán un performance sobre Tom Waits.

En total, están previstos diez estrenos, seis de ellos de compañías teatrales, 3 de música y uno para el público infantil.

Exodrama, una nueva línea de propuestas

En su reiterado empeño por acercarse a nuevos públicos y facilitar el diálogo con los espectadores, bajo el título ‘Exodrama’ el Teatro Cánovas ha puesto en marcha una nueva línea de actividades. Con ella quieren hacer llegar a los más jóvenes propuestas artísticas que les hagan descubrir nuevos universos alejados de las pantallas, así como despertar en ellos la curiosidad por las artes escénicas.

En este sentido, del 17 al 30 de noviembre está prevista la exposición multidisciplinar ‘Recreativos Federico’ de Alex Peña. Además, del 15 de enero y hasta el 19 de marzo, se pondrá en marcha una serie de ponencias con los testimonios de creadores y artistas, titulada ‘Anatomía de una profesión’, que recoge las malas prácticas que tienen lugar en el mundo de la danza. Además, inspirado en la producción de videowalks de Janet Cardiff y George Bures Miller, Sergio García Chamorro propone a lo largo de toda la temporada un itinerario por el teatro desde ángulos y perspectivas que aún están por descubrir para el público.

Laboratorio de Mediación

A lo largo de los ocho meses que dura la temporada, la programación ordinaria se completará con las iniciativas y actividades que han venido desarrollando las pasadas temporadas desde este espacio autonómico y que han se han englobado bajo el epígrafe ‘Laboratorio/Seminario de Mediación, Accesilibidad y Fidelización’ de espectadores y espectadoras. Estas son: Proyecto Thepis; XXXV Ciclo de Teatro, Música, Danza para la niñ@s y jóvenes; Escena Joven; Zeta: Navegantes; Encuentros artísticos y laboratorios teatrales para jóvenes y niñ@s; Oigovisiones Label: Fuera de Fase, Teatro Fácil, Club de Lectura de Textos Teatrales; Talleres o Masterclass; Visitas guiadas, así como los encuentros con el público.

Últimas noticias