El Grupo Municipal de VOX en Sanlúcar de Barameda ha mantenido una reunión con la directiva de la Cooperativa del Campo Vitivinícola Sanluqueña (COVISAN), en la que se ha puesto de manifiesto la difícil situación que atraviesa el sector vitivinícola local tras una de las campañas más duras de los últimos años.
Según indican desde la cooperativa, la cosecha de este año ha sufrido una merma de más del 40% respecto a un año normal. La producción ha pasado de los habituales 4 millones de kilos de uva a tan solo 2,2 millones, lo que se ha traducido también en una caída a la mitad en el número de botas producidas, de 6.200 a unas 3.200. Desde VOX denuncian que, a diferencia de otros municipios cercanos como Jerez, Chipiona o Trebujena, donde las cooperativas agrícolas cuentan con colaboración institucional, en Sanlúcar el Ayuntamiento sigue de espaldas al campo, sin activar ayudas ni apoyo técnico o económico al sector.
La portavoz municipal de VOX, Carmen Infantes, ha manifestado tras el encuentro que “el campo es Sanlúcar, y sin nuestro campo no hay futuro. Es hora de que el Ayuntamiento se implique de verdad con quienes trabajan la tierra y sostienen parte esencial de nuestra economía”.
Uno de los principales problemas de la campaña ha sido la aparición del hongo mildiu, que afectó a las viñas durante una primavera especialmente lluviosa. Desde la cooperativa señalan que las actuales normativas europeas impiden el uso de productos eficaces para combatir esta plaga, lo que ha impedido erradicarla completamente y ha mermado gravemente la producción.
En este sentido, Infantes ha recordado que el portavoz nacional de VOX de Trabajo y Campo, Rodrigo Alonso, ya ha reclamado que la plaga de mildiu sea declarada “desastre natural”, y ha instado al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, a que active ayudas urgentes para los viticultores andaluces. Una petición que desde VOX Sanlúcar también se respalda, para que los agricultores sanluqueños puedan acceder a compensaciones ante las pérdidas sufridas.
Aunque la zona de Sanlúcar ha sido menos castigada que otras, como señalan desde COVISAN, la pérdida estimada ronda el 43%, afectando directamente a la rentabilidad de muchas familias.
Desde VOX Sanlúcar se ha reiterado el compromiso firme con el campo y el sector vitivinícola local, y se exige al gobierno municipal que deje de mirar hacia otro lado y actúe ya para proteger a uno de los sectores más importantes de la economía sanluqueña. Infantes ha concluido asegurando que “VOX siempre estará del lado del campo, de nuestros viticultores y agricultores, y seguiremos siendo su voz en el Ayuntamiento”.