lunes, 6 octubre 2025

La Junta rechaza la utilización de las mujeres como “arma arrojadiza”: “Tan perjudicial es el negacionismo como el radicalismo”

Loles López participa en el debate de una moción sobre la defensa de la dignidad de las mujeres en la Comisión General de las Comunidades Autónomas del Senado

La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha advertido que el negacionismo de la violencia de género “es un arma en el puño de un maltratador”, y ha añadido que también es un arma letal “negar las consecuencias de la ley del ‘solo sí es sí’, de los errores de las pulseras telemáticas para maltratadores o los recortes en el Plan Corresponsables”. “Ni negacionismo ni radicalismo. La esencia de la igualdad es la libertad”, ha remarcado.

Así se ha manifestado la consejera en la Comisión General de las Comunidades Autónomas en el Senado, en la que han participado varias consejeras autonómicas de Igualdad para aprobar la elevación al Pleno de una moción sobre la defensa de la dignidad de las mujeres y el incremento de las agresiones sexuales en España.

- Publicidad -

En su intervención, López ha defendido que “tenemos que hacer frente a la violencia de género desde la unidad social” y ha incidido en que “nadie tiene la potestad de repartir carnets de feminismo”.

Asimismo, ha dejado claro que “el hombre no es el problema por el hecho de ser hombre, sino que es parte de la solución” y ha remarcado que “todas tenemos hombres maravillosos en nuestras vidas y queremos seguir teniéndolos, por lo que reitero que debemos luchar desde la unidad”.

La consejera también ha hecho hincapié en que la violencia de género “se da cada vez a edades más tempranas y se va adaptando a los nuevos tiempos, como nos muestra la ciberviolencia“. “No podemos olvidar que el agresor que mata antes fue un niño y un adolescente, por lo que tenemos en la educación desde edades tempranas la herramienta más potente para luchar contra esta lacra“, ha aseverado.

- Publicidad -

La titular de Inclusión Social ha afirmado que “es cierto que necesitamos más recursos para hacer frente a la violencia de género, pero de nada sirven si fallan los principios”. “Negando lo evidente o intentando tutelar a las mujeres nunca erradicaremos esta lacra”, ha lamentado.

Por último, ha recordado que, “aunque la violencia de género es la mayor muestra de desigualdad, tampoco existirá la igualdad si las mujeres, además de su vida laboral, soportan toda la carga del hogar y los cuidados”. “La violencia de género se combate desde la coeducación, la seguridad, y el impulso a la conciliación y corresponsabilidad, todo ello desde la unidad social y la individualidad de cada persona y su libertad”, ha concluido.

Últimas noticias