lunes, 6 octubre 2025

La Junta subvenciona con casi 500.000 euros a la Red de Información Europea de Andalucía

El objetivo es facilitar el acceso de información sobre la UE a toda la población y realizar actividades de información y divulgación

El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de la concesión por parte de la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior de subvenciones nominativas a los centros integrantes de la Red de Información Europea de Andalucía en el ejercicio 2025 que ascienden a 478.319 euros.

Esta red agrupa a todos los centros de documentación europea (que ofrecen apoyo a universidades y centros de investigación en temas relacionados con la UE, así como documentación esencial sobre legislación y políticas europeas), a los centros Enterprise Europe Network (ventanillas únicas de información sobre oportunidades de crecimiento e internacionalización para emprendedores y pymes) y a los centros Europe Direct (cuyo objetivo es acercar la información europea a toda la ciudadanía). Estos centros presentes en Andalucía pertenecen a las redes de la Comisión Europea y facilitan el acceso a información fiable y de calidad sobre la Unión Europea a toda la población, realizando actividades de información, divulgación, sensibilización y asesoramiento en todas aquellas cuestiones relacionadas con el proceso de integración europea.

- Publicidad -

Actualmente, está integrada por la Junta de Andalucía (a través de la Secretaría General de Acción Exterior y Unión Europea); las universidades de Almería, Córdoba, Granada y Sevilla; la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, la Asociación para el Desarrollo del Guadajoz y Campiña Este de Córdoba; las diputaciones de Córdoba, Almería, Huelva, Granada y Málaga; y el Consejo Andaluz de Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación (Enterprise Europe Network-CESEAND).

Estas entidades asumen el compromiso de ofrecer una información fiable, veraz y de calidad a la ciudadanía andaluza y de colaborar para alcanzar este objetivo, realizando actividades conjuntas y compartiendo recursos y conocimiento, de forma que los esfuerzos en divulgación europea se multiplican. Entre sus actividades conjuntas más destacables están el Premio Jóvenes Andaluces Construyendo Europa (JACE), dirigido a alumnos y alumnas de enseñanzas medias, y el Premio de Investigación sobre Integración Europea, orientado al ámbito universitario.

Así, la RIEA no sólo democratiza la información, sino que también se erige como un puente que acerca la Unión Europea a Andalucía, fomentando un sentido de pertenencia y participación ciudadana, y reforzando el vínculo entre Andalucía y el proyecto europeo. Desde su creación en 2004, la Consejería competente en materia de Acción Exterior concede subvenciones nominativas para la realización de las actividades previstas en el Plan Anual de Actividades de la Red, lo que ha supuesto a lo largo de estos años una aportación de más de 8 millones de euros.

Últimas noticias