sábado, 4 octubre 2025

Matalascañas acoge mañana la XV edición del Desafío Doñana

Un total de 170 triatletas participarán en la prueba deportiva que nació en Sanlúcar y fue trasladada a Almonte tras su suspensión el pasado año debido a los problemas con la Policía Local

La XV edición del Andalucía Desafío Doñana, que se celebra este sábado 4 de octubre, tendrá lugar por primera vez íntegramente en Matalascañas, en la localidad onubense de Almonte, dejando atrás Sanlúcar de Barrameda, donde la prueba se venía celebrando desde sus inicios. El cambio de escenario se produce tras la suspensión de la edición de 2024 por la ausencia de informes de seguridad favorables, una circunstancia que impidió su desarrollo en territorio sanluqueño y ha terminado por consolidar su traslado a Huelva.

Organizada por la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, en colaboración con el Ayuntamiento de Almonte, la Diputación de Huelva y con el soporte técnico de la Federación Andaluza de Triatlón, la cita reunirá a 170 triatletas que recorrerán un trazado de media distancia compuesto por 1,9 kilómetros de natación, 74 kilómetros de ciclismo y 20 kilómetros de carrera a pie.

- Publicidad -

La salida está prevista a las 8:30 de la mañana desde la playa de Torre de la Higuera, en Matalascañas. A diferencia de ediciones anteriores celebradas en Sanlúcar, donde el orden de las disciplinas se alteraba por motivos logísticos, en esta ocasión la prueba recupera el formato clásico del triatlón, comenzando por la natación, seguida del ciclismo —con un recorrido de ida y vuelta entre Matalascañas y Mazagón—, y finalizando con la carrera a pie por las playas de Matalascañas y el Parque Nacional de Doñana.

La edición de 2024, que debía celebrarse en Sanlúcar, fue cancelada por la falta de garantías de seguridad, tal como confirmaron fuentes oficiales en su momento. Este hecho fue clave para que la organización reubicase definitivamente el evento en la provincia de Huelva, donde ya se habían desarrollado segmentos del recorrido en años anteriores.

Durante el acto de presentación, celebrado este viernes en la playa de Matalascañas, la delegada territorial de Cultura y Deporte en Huelva, Teresa Herrera, destacó que se trata de “una prueba consolidada en el calendario nacional” y puso en valor el impacto económico y turístico de su celebración. Por su parte, el alcalde de Almonte, Francisco Bella, agradeció a la Junta su apuesta por la localidad y subrayó que “Matalascañas ofrece unas condiciones inigualables para acoger este tipo de eventos deportivos”.

- Publicidad -

La presentación contó también con la presencia de los triatletas Juan Bautista Castilla ‘Chamba’, natural de Huelva, y Patricia Bueno, ganadora de la edición anterior, así como con representantes de la Guardia Civil y de la Federación Andaluza de Triatlón.

Últimas noticias