miércoles, 8 octubre 2025

Nueve empresas andaluzas apoyadas por la Junta, entre las ‘Top 101’ más innovadoras de España

Andalucía encabeza el ránking de las comunidades autónomas con mayor número de firmas emprendedoras con impacto en el país

Un total de nueve ‘startups’ andaluzas han sido seleccionadas como ganadoras andaluzas de la segunda edición de los ‘Top 101 Spain Up Nation’, los reconocimientos del sector público al emprendimiento innovador que más impacta en España y que promueven la Empresa Nacional de Innovación (ENISA) y el Foro ADR, con el apoyo de Andalucía Emprende, fundación adscrita a la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación. El reparto territorial incluye dos ‘startups’ procedentes de las provincias de Almería, Málaga y Sevilla, respectivamente, mientras que Cádiz, Córdoba y Jaén aportan una empresa cada una.

Las firmas almerienses son ‘Atrévete a saber’, dedicada al diseño de rutas culturales científicas para pequeños municipios, conectando patrimonio local y conocimiento accesible, e ‘Inbiota’, empresa especializada en soluciones biotecnológicas sostenibles para el sector agrícola.

- Publicidad -

Por su parte, las procedentes de Málaga son ‘AGPhotonics’, ‘startup’ especializada en comunicaciones ópticas inalámbricas mediante tecnología fotónica integrada, y ‘ColorAI’, firma que ha desarrollado un asesor virtual de imagen basado en inteligencia artificial para ayudar a los usuarios a descubrir qué colores, ropa y complementos les favorecen más según sus rasgos físicos y preferencias personales.

Respecto a las ‘startups’ sevillanas, se han seleccionado a ‘Agrointel’, dedicada a aplicar inteligencia artificial y tecnologías avanzadas para optimizar la agricultura de precisión, y a ‘Minifunkids’, que desarrolla soluciones tecnológicas basadas en realidad virtual, aumentada y mixta para mejorar la calidad de vida de niños con diversidad funcional y neurodiversidad.

A ellas se suman la gaditana ‘Marisma Bioned’, empresa especializada en ‘bio-food-tech’, que transforma plantas marinas, como la salicornia y las algas, en alimentos saludables, la cordobesa ‘Flamingo Biomechanical Lab’, dedicada al desarrollo de réplicas 3D de órganos humanos mediante inteligencia artificial y realidad virtual para mejorar la medicina personalizada y las cirugías, y la jiennense ‘ConGen’, que presta servicios de asesoramiento genético enfocados al diagnóstico, la reproducción y la prevención.

- Publicidad -

El próximo 12 de noviembre, las nueve ‘startups’ andaluzas recogerán su reconocimiento en la gala final que se celebrará en el Teatro Romea de Murcia, organizada por el Instituto de Fomento de la Región de Murcia (INFO). En ella se darán cita las 101 empresas más innovadoras del país, cuyo ránking encabeza Andalucía, con un total de nueve ‘startups’. Le siguen la Comunidad Valenciana y Madrid, con ocho cada una, y Aragón, Cataluña, Galicia, País Vasco y Región de Murcia, con seis cada una, además de Canarias, Cantabria, Comunidad Foral de Navarra, Extremadura, Islas Baleares, La Rioja y el Principado de Asturias, con cinco cada una, Castilla y León y Castilla La Mancha, con cuatro respectivamente, y, por último, Melilla, con dos y Ceuta, con una.

La gala de entrega de estas distinciones reunirá en Murcia a emprendedores, inversores, representantes institucionales y agentes del ecosistema empresarial para reconocer y hacer visible la innovación, el talento y el potencial de crecimiento de las empresas españolas, que lideran el cambio hacia un modelo económico más competitivo y sostenible. Además, las firmas que cuenten con mayor potencial de atracción de inversión podrán presentar su proyecto ante inversores en el Foro de Inversión ‘WaykUp’, que también acogerá la región de Murcia los días 13 y 14 de noviembre.

Últimas noticias