jueves, 9 octubre 2025

El plan ‘Activa-T Joven’ fomentará la contratación de 8.000 desempleados de entre 18 y 29 años

Rocío Blanco anuncia un nuevo programa con el que Empleo subvencionará proyectos de los entes locales con hasta 17.000 euros

La Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo publicará próximamente la convocatoria del programa ‘Activa-T Joven’, un nuevo plan de fomento del empleo juvenil que facilitará hasta 8.000 contrataciones. El anuncio lo ha hecho la consejera, Rocío Blanco, durante la sesión del Pleno del Parlamento de Andalucía, donde ha detallado que los beneficiarios serán personas jóvenes desempleadas de entre 18 y 29 años, ambos inclusive, que se incorporarán durante un periodo de seis meses a jornada completa a proyectos diseñados por los ayuntamientos y entidades autónomas locales de la comunidad. La inversión se aproximará a los 90 millones de euros, cofinanciados por el FSE+ con cargo al Programa Fondo Social Europeo Plus Andalucía para el periodo 2021-2027.

Según establecen las bases reguladoras publicadas en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), las corporaciones locales podrán contratar a jóvenes inscritos como demandantes de empleo no ocupados en el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) y que sean, además, beneficiarios del Sistema Nacional de Garantía Juvenil.

- Publicidad -

Por cada contrato formalizado, recibirán una subvención que oscilará entre 10.900 y 16.000 euros, en función del grupo de cotización en el que queden encuadrados (grupos 1 al 10). Esos importes se incrementarán en 1.000 euros cuando la ocupación de la persona contratada esté comprendida entre el listado de empleos digitales o empleos verdes recogidos en los anexos de la orden, con la posibilidad de alcanzar así un máximo de 17.000 euros.

Blanco ha destacado durante su intervención “el marcado carácter social” del programa, cuyo objetivo es fomentar la empleabilidad “entre los menores de 30 años, ya que éstos encuentran más dificultades en el acceso al mercado de trabajo”, y a quienes ahora se les concede “una experiencia profesional que les facilitará la transición desde el sistema educativo o el desempleo hacia un entorno laboral”. Para ello, la consejera ha animado a las entidades locales a sumarse a la futura convocatoria, ya que ésta cuenta con un claro “enfoque de cohesión territorial” al propiciar “que los jóvenes permanezcan en sus propios municipios, evitando así el riesgo de despoblación e impulsando el desarrollo socioeconómico” de sus entornos más cercanos.

Los proyectos presentados por los ayuntamientos y las entidades autónomas locales tendrán una duración máxima de 12 meses y determinarán el número de contrataciones necesarias, así como los perfiles profesionales que requieran. No obstante, éstos no podrán cubrir plazas de naturaleza estructural, es decir, no sustituirán en ningún caso las tareas que desempeñen los empleados municipales. En cuanto a la selección de los candidatos, se realizará a través de una oferta pública de empleo que la entidad local deberá presentar ante el SAE. El Servicio Andaluz de Empleo preseleccionará a dos candidatos y finalmente serán los ayuntamientos o las entidades autónomas locales los que formalizarán las contrataciones finales.

- Publicidad -

Nuevo apoyo al empleo joven

La consejera ha recordado que el ‘Activa-T Joven’ “da continuidad y refuerza” las actuaciones contempladas en el Plan de Empleo Juvenil 2024-25, uno de los compromisos adquiridos con los agentes económicos y sociales en el marco del Pacto Social y Económico por el Impulso de Andalucía consensuado con éstos en marzo de 2023. La puesta en marcha de cuatro de los cinco programas contemplados en dicho plan (‘Andalucía Activa’, ‘T-Acompañamos’, ‘Construyendo futuro en el Campo de Gibraltar’ y la línea 7 del ‘Emplea-T’), más los programas del ‘Plan Aire’, de las ITI de Cádiz y Jaén, y el ‘Joven Ahora’, han logrado fomentar hasta el momento 37.390 contrataciones. En total, suman una inversión de 524 millones de euros.

Esas iniciativas, ha subrayado Blanco, confirman que “facilitar oportunidades de empleo para la juventud andaluza constituye una de las prioridades” para el Gobierno de Andalucía, algo que, “a la vista de los datos, está dando sus frutos”. En ese sentido, ha puesto en valor que la tasa de desempleo entre los menores de 30 años se haya reducido en 9,5 puntos respecto al segundo trimestre de 2019 y en 12,5 puntos respecto al mismo periodo de 2018, cayendo así hasta un 24,2% que es 43 puntos inferior al 67,2% que llegó a alcanzar en el tercer trimestre de 2013.

Últimas noticias