Del 14 al 16 de noviembre, las personas aficionadas a la setas y hongos tienen una cita en Los Barrios, durante las XII Jornadas Micológicas del Estrecho. Una nueva edición de este tradicional encuentro organizado por la Asociación Micológica Mairei y que cuenta, un año más, con la colaboración de la Diputación de Cádiz y el Ayuntamiento de la localidad, entre otras entidades.
Las jornadas se celebrarán en el Hotel Montera Plaza. Esta edición toma impulso tras varios años de crecimiento y propone una programación que combina naturaleza, ciencia y gastronomía en un territorio privilegiado entre mar y sierra, el Parque Natural Los Alcornocales. Conferencias, exposiciones, talleres específicos, visitas de campo e itinerarios interpretativos son algunas de las actividades que permitirán orientar y consolidar una cultura micológica, destinada al disfrute y conservación de este patrimonio natural.
El programa comenzará el viernes 14 de noviembre, a las 16:30 horas, con un acto inaugural al que está previsto que asista el vicepresidente segundo y responsable del Área de Transición Ecológica, Javier Vidal y el alcalde de Los Barrios, Miguel Alconchel, entre otros. A continuación, se producirá la apertura de una exposición fotográfica, en la que se muestran imágenes de hongos y setas del entorno. Las charlas de esta primera jornada girarán en torno a los ‘Hongos agentes de infecciones, micología medical’, a cargo del profesor del Departamento de Biología de la Universidad Abdelmalek Essaâdi, Hassan Bouziane, y ‘Micorrizas’, de la profesora Ad honorem del CSIC en la Estación Experimental del Zaidín, en Granada, Concepción Azcón.
El sábado habrá una salida de campo, que incluye un taller de recolección y selección de setas para su posterior identificación y exposición, además de una comida campera en La Polvorilla.
La última jornada del encuentro comenzará a las 10:00 horas, con una charla de Juan Manuel Fornell, director conservador del Parque Natural Los Alcornocales sobre el ‘Pasado, presente y futuro del PN Los Alcornocales: sentando las bases para su conservación’. La monitora de educación ambiental, Celia Domínguez, disertará posteriormente sobre ‘Mujeres con M de Micología’. A continuación, Estrella Espada (profesora universitaria) y José Gerardo López (presidente de la Federación de Asociaciones Micológicas de Andalucía FAMA) hablarán de ‘Morchellas tras el incendio de Sierra Bermeja: Visión desde la Universidad al Control Oficial’. Para finalizar, el catedrático de Universidad del Departamento de Química Analítica de la Universidad de Cádiz, Gerardo Fernández, realizará una conferencia sobre ‘Compuestos bioactivos en setas. Últimos trabajos de la Universidad de Cádiz’. El programa se cerrará con una mesa redonda de ponentes y la posterior clausura.
El plazo para recibir inscripciones está abierto hasta el mismo 14 de noviembre, y puede realizarse en la página web de la Asociación Mairei: https://www.asociacionmicologicamairei.com/.











