Con los vinos de Jerez y el atún rojo salvaje de almadraba como protagonistas y símbolos de la autenticidad y la calidad de la oferta gaditana. Así está presentando el Patronato de Turismo de la Diputación Provincial de Cádiz y la Oficina Española de Turismo en Helsinki (Turespaña) el destino provincia de Cádiz en la capital finlandesa, donde desde el pasado miércoles y hasta el sábado 15 de noviembre se celebran unas jornadas gastronómicas tanto para profesionales del sector turístico finlandés como para público final.
La acción, enmarcada en el convenio con Turismo Andaluz, se articula en torno a dos ejes complementarios. Por un lado, se están desarrollando unas jornadas gastronómicas abiertas al público en un restaurante de Helsinki (Dagmar Bistro & Wine Bar), que ofrece un menú gaditano diseñado para acercar al público finlandés los sabores y aromas más representativos de la provincia.
Por otro lado, se ha celebrado este jueves en el mismo establecimiento un evento dirigido a profesionales del sector turístico y a medios de comunicación especializados. Este encuentro ha consistido en una presentación del destino provincia de Cádiz seguida de una cena-maridaje cuyo protagonista ha sido el atún rojo salvaje de almadraba, junto con una cuidada selección de vinos de Jerez aportados por González Byass, Williams & Humbert, Bodega Valdespino, La Guita y Bodega Hidalgo La Gitana. La experiencia estuvo guiada por José Ferrer, embajador del Consejo Regulador del Vino de Jerez y experto en sus vinos y gastronomía, junto al chef responsable del diseño y ejecución del menú, que ha sido Julio Vázquez del Restaurante El Campero. En concreto, ha consistido en una copa de bienvenida, un surtido de salazones tradicionales de atún rojo salvaje de almadraba, dados de tarantelo con ajoblanco de piñones del Pinar de la Breña de Barbate, solomillo de atún encebollado, galete de atún con hummus de garbanzos y algas, panel de queso payoyo y un brandy de despedida.
Este evento tiene como objetivo llegar tanto al consumidor final como a los profesionales del sector turístico en Finlandia.
El mercado finlandés se considera estratégico por su alto poder adquisitivo y por registrar estancias medias superiores a las tres noches, además de compartir una notable afinidad gastronómica con la provincia de Cádiz. En 2024 fueron 5.034 las personas procedentes de Finlandia que pernoctaron en la provincia de Cádiz en una estancia turística.
Estas jornadas se suman a otras iniciativas realizadas en Finlandia, como la presentación celebrada el pasado mes de abril en el marco de la Bienal de Flamenco de Helsinki, consolidando así una estrategia de promoción coherente, sostenible y con proyección a largo plazo.
El Patronato de Turismo de la Diputación Provincial de Cádiz persigue, con este tipo de acciones, fomentar la desestacionalización turística por un lado e incrementar, por otro, la afluencia de turistas internacionales –en este caso finlandeses- a la provincia de Cádiz.









