miércoles, 2 abril 2025

Andalucía se suma con 114 actividades a la celebración de los Días Europeos de la Artesanía

Bajo el lema 'Trazos de unión', la edición de este año contempla como objetivo dar visibilidad a un sector que aúna tradición e innovación

La Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo ha programado 114 actividades con las que Andalucía se suma un año más a los Días Europeos de la Artesanía, que se celebran hasta el próximo domingo 6 de abril. Bajo el lema ‘Trazos de unión’, los actos organizados en las ocho provincias incluyen jornadas de puertas abiertas, conferencias, demostraciones en vivo en talleres y exposiciones, y suponen el 20% de los convocados en toda España a lo largo de esta semana.

Andalucía conmemora esta efeméride desde 2014 con el objetivo de dar mayor visibilidad a oficios que desde hace siglos forman parte de su legado histórico y que, además de mantener presentes esas tradiciones, se han convertido en uno de sus principales reclamos turísticos y culturales. El necesario acercamiento del público a esa realidad figura entre las líneas estratégicas del IV Plan Integral para el Fomento de la Artesanía de Andalucía 2023-2026. Dotado con 14,5 millones de euros, esta hoja de ruta también contempla la mejora en la competitividad del sector, el impulso de actuaciones que permitan afrontar la adaptación a las nuevas tecnologías y ayudas que garanticen el relevo generacional.

- Publicidad -

El programa de los Días Europeos de la Artesanía incluye actividades diseñadas por las ocho delegaciones territoriales de la Consejería, en las que el protagonismo correrá a cargo de los profesionales inscritos en el Registro de Artesanía de Andalucía, que abrirán al público sus talleres para mostrar las distintas fases de producción de sus creaciones. Como en anteriores ediciones, se prestará una especial atención a los estudiantes más jóvenes, ya que en muchas ocasiones éste es su primer acercamiento a una actividad cercana, pero con la que nunca han tenido un contacto directo.

El acto central en Andalucía se celebrará en Úbeda el próximo viernes 4 de abril, en el Centro Cultural Hospital de Santiago, con la presencia de la consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco. De este acto inaugural formará parte el encuentro ‘Cerámica viva. Retos y oportunidades del sector en Andalucía’, una oportunidad para identificar los retos a los que se enfrenta la alfarería en la comunidad, con la vista puesta en el fomento de la innovación y la colaboración entre los profesionales de este sector.

Acto inaugural

- Publicidad -

La viceconsejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Beatriz Barranco, y la directora general de Comercio, Cecilia Ortiz, en las jornadas inaugurales que se han celebrado en el Centro Cerámica Triana (Sevilla).

La viceconsejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Beatriz Barranco, y la directora general de Comercio, Cecilia Ortiz, en las jornadas inaugurales que se han celebrado en el Centro Cerámica Triana (Sevilla).

Las jornadas inaugurales se han celebrado en el Centro Cerámica Triana con la participación de la viceconsejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Beatriz Barranco, y la directora general de Comercio, Cecilia Ortiz. Durante su intervención, Barranco ha destacado que “la identidad de Andalucía, única e inconfundible, no se entendería hoy sin la aportación de sus talleres artesanos, que además de crear riqueza y empleo, mantienen viva la herencia material de tantas culturas”.

En este sentido, ha subrayado que “la artesanía conserva lo mejor del pasado, pero al mismo tiempo tiene ante sí una gran oportunidad de futuro”, que tiene mucho que ver con la apertura a la digitalización de los procesos productivos y a los nuevos canales de venta a través de internet, dos objetivos contemplados en el IV Plan Integral para el Fomento de la Artesanía de Andalucía.

- Publicidad -

Barranco ha recordado que la comunidad andaluza es, actualmente, “el principal referente” de la artesanía a nivel nacional, puesto que sus más de 7.000 empresas y talleres representan en torno al 18% del sector en España. Estos proyectos emprendedores mantienen casi 20.000 empleos, lo que supone aproximadamente el 19% de todos los generados a nivel nacional.

Últimas noticias