El taller infantil en investigación biomédica de la Fundación Progreso y Salud, entidad dependiente de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, ha llegado en esta ocasión al CEIP Las Portadas, de la localidad sevillana de Dos Hermanas.
Esta actividad, que se ha consolidado entre la comunidad educativa y a la que le avala más de una década de vida, pretende acercar conceptos básicos de investigación biomédica al alumnado de los centros escolares andaluces.
En esta ocasión, un centenar de estudiantes de 5º y 6º curso de Educación Primaria del citado colegio han conocido de primera mano aspectos relacionados con la terapia celular, la medicina regenerativa, la genética o los ensayos clínicos. Mediante un didáctico teatro, los asistentes han aprendido cómo funciona una célula madre, qué sucede en el organismo cuando enferma o qué son los ensayos clínicos y cómo funcionan. En definitiva, han aprendido conceptos fundamentales de la investigación biomédica y su aplicación clínica con un formato dinámico y entretenido.
Durante este curso escolar se han celebrado varias sesiones en distintos colegios de la comunidad autónoma acercando la investigación biomédica al público infantil y, al mismo tiempo, despertando vocaciones científicas entre los escolares andaluces y mostrando la importancia de la investigación en salud.
Esta actividad cuenta con la colaboración de la empresa Activamentes, encargada de esta puesta en escena desde hace 12 años. Se trata de una iniciativa gratuita para centros escolares sostenidos con fondos públicos cuyo objetivo es familiarizar a los alumnos sobre la práctica científica en salud y aspectos clave de la investigación biomédica.