La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, a través del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), ha convocado la subvención, para este año, en régimen de concurrencia no competitiva, a organizaciones sindicales para el servicio de asesoramiento jurídico y defensa procesal a mujeres en caso de discriminación laboral por razón de sexo para este año. Esta línea de ayudas cuenta con un presupuesto de 300.000 euros. Las solicitudes se pueden enviar desde el 17 de abril hasta el 2 de mayo.
La convocatoria, publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), tiene por objeto subvencionar proyectos para el funcionamiento de un servicio de defensa legal para las mujeres andaluzas que sufren algún tipo de discriminación por razón de sexo en el ámbito laboral o cualquier ámbito contencioso, incluido el administrativo, que tiene como finalidad ofrecer información, asesoramiento, acompañamiento e intervención en la defensa, incluida la procesal, de sus derechos, así como la búsqueda de la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres en todo el ámbito territorial andaluz.
Este servicio del Instituto Andaluz de la Mujer atiende la discriminación en el acceso al empleo, ya sea en los procesos de selección o en la contratación, en el mantenimiento del puesto de trabajo por razón de sexo, la discriminación salarial por diferencias retributivas en categorías y las clasificaciones profesionales o pluses, así como en la promoción y los ascensos con criterios subjetivos, o por temas relacionados con la maternidad y la conciliación de la vida laboral, familiar y personal (despido, modificación de las condiciones sustanciales de trabajo, vulneración de derechos fundamentales, reducciones de jornada, excedencias o lactancia).
Asimismo, también aborda los casos de acoso sexual y acoso moral por razón de sexo, los derechos laborales de las víctimas violencia de género y de las mujeres en sectores feminizados y precarios y la vulneración de cualquier otro derecho de la mujer que produzca discriminación por razón de género en el ámbito laboral.
A estas subvenciones pueden acceder las organizaciones sindicales reguladas por su Ley Orgánica 11/1985 de 2 de agosto de libertad sindical, con implantación en toda Andalucía, además de las entidades sin ánimo de lucro que estén vinculadas y participadas al 100% por las organizaciones sindicales a través de las que se realice el asesoramiento y defensa jurídica de las trabajadoras.
En la resolución, firmada por la directora del Instituto Andaluz de la Mujer, Olga Carrión, se establece que el plazo de presentación de las solicitudes será de 15 días naturales a partir del día siguiente al de la publicación en el BOJA. Por tanto, las solicitudes se pueden enviar desde el 17 de abril hasta el 2 de mayo. Los formularios habilitados para la solicitud, alegaciones, aceptación, reformulación y presentación de documentos se pueden obtener y presentar en la Sede Electrónica del Instituto Andaluz de la Mujer.
El plazo de ejecución de esta subvención será desde la fecha de la firma de la resolución de concesión hasta los 12 meses siguientes, contados desde el día siguiente al de la firma. Así, el periodo máximo para la presentación de la justificación será de tres meses, a contar desde la fecha de finalización de la ejecución del programa. Además, en la resolución se establece el pago anticipado del 50%, como máximo, del importe de la subvención, a la firma de la resolución de concesión, y el 50% restante, una vez justificado el cumplimiento del programa y la totalidad del gasto realizado.