La Junta de Andalucía destinará este año 4,4 millones de euros a la rehabilitación de su parque público residencial de Huelva capital y actuará en viviendas de las barriadas de La Orden y El Torrejón. Así lo ha anunciado la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, a la alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, en su visita a la capital onubense.
La consejera de Fomento ha destacado que gran parte de esta importante inversión irá a la reforma integral de viviendas de la calle Valparaíso y la barriada El Torrejón, con dos proyectos incluidos en la estrategia ERACIS que están financiados íntegramente por fondos europeos del programa operativo Feder en Andalucía 2021-2027.
En ese sentido, Rocío Díaz ha avanzado que la Consejería de Fomento licitará en mayo las obras en 207 viviendas en la calle Valparaíso, en la barriada de La Orden, con una inversión cercana a los dos millones de euros (1.969.035). Esta intervención se centrará en pintado y tratamiento de fachadas, sustitución de ventanas y reparación de elementos de fachadas, instalación eléctrica, fontanería y saneamiento, además de mejoras en zonas comunes.
También este mismo año, previsiblemente en otoño, ha adelantado la titular de Fomento, se licitará la rehabilitación de 64 viviendas públicas de la Plaza Cano Peral, en la barriada El Torrejón, con una inversión prevista de 615.526 euros. Al igual que en Valparaíso, las actuaciones se centrarán en la sustitución de ventanas y reparaciones de distintos elementos de fachada. También se renovarán instalaciones de electricidad, fontanería y saneamiento y se repararán las zonas comunes.
En paralelo, ha recordado la consejera, se siguen llevando a cabo intervenciones en más promociones del parque público de AVRA. Así, recientemente se licitó por más de un millón y medio de euros la rehabilitación energética de 64 viviendas en la plaza Molinos de Viento (bloques 1, 2 y 3) de la barriada de Los Rosales, centrada especialmente en sustitución de ventanas y aislamiento de fachadas y cubiertas, aunque contempla también mejoras en zonas comunes como reparaciones en portales, rampas y otras instalaciones deterioradas. Además, están previstas más obras, en este caso de mejora de la accesibilidad, para 32 de estas viviendas de la barriada onubense. Por último, a mediados de año se iniciará la contratación de otras obras de accesibilidad en otra promoción pública de la Junta situada en el número 4 de la Plaza Juan Pablo II en el barrio de La Orden.
Asimismo, ha explicado que para el Gobierno de Juanma Moreno “la vivienda es un eje principal de sus políticas”, y prueba de ello es el decreto ley aprobado este año, una herramienta imprescindible para poner más vivienda asequible en el mercado.
Rocío Díaz ha señalado asimismo que se están “redoblando todos los esfuerzos para la mejora del parque público de viviendas de la Junta”. “Trabajamos por viviendas más accesibles y eficientes energéticamente, además de aprovechar hasta el último euro para rehabilitar las barriadas onubenses que más lo necesitan”, ha indicado la consejera.
Por su parte, la alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, ha coincidido con la consejera en que “la vivienda es una de las grandes preocupaciones de la sociedad actual”. “Desde la Junta de Andalucía se ha apostado por una política de viviendas activa, que garantice el acceso a las viviendas a la población y, por eso, desde el Ayuntamiento trabajamos en estrecha colaboración con la Consejería para facilitar suelo y poner en marcha todas las herramientas a nuestro alcance”, ha suscrito la alcaldesa, que ha reivindicado que “la unión entre las administraciones es fundamental siempre”.
Asimismo, ha dado las gracias a la consejera “en nombre de todas y cada una de esas familias tanto aquí en La Orden como en otras zonas de la ciudad donde vais a actuar en la rehabilitación de viviendas”. Pilar Miranda ha señalado que la Junta de Andalucía ha demostrado “una vez su compromiso con Huelva, con la mejora de la calidad de vida de todos nuestros vecinos”.
Huelva y el éxito de la permuta de suelos
La consejera de Fomento también ha repasado las iniciativas realizadas hasta ahora por el Gobierno andaluz en Huelva en materia de vivienda más allá del mantenimiento y cuidado de su parque público. Así, ha recordado las convocatorias de subvenciones a promotores públicos y privados, que han permitido más de 200 nuevas viviendas en alquiler a precio asequible. Además, Rocío Díaz ha destacado que Huelva fue la ciudad donde se construyó la primera promoción de viviendas protegidas en Andalucía bajo el pionero sistema de permuta de suelos, que se ha extendido a otras provincias andaluzas.
“En Huelva demostramos que el sistema de permuta ofrecía una segunda oportunidad a suelos infrautilizados durante muchos años”, ha manifestado la titular de Fomento, que ha avanzado que este verano se iniciarán las obras de una nueva promoción de 29 viviendas en el solar de San Antonio mediante este sistema. Las viviendas estarán distribuidas en un edificio de cuatro plantas, con una superficie útil de unos 70 metros cuadrados, con tres dormitorios, garaje y trastero.
La consejera de Fomento y la alcaldesa de Huelva ha estado acompañada en esta visita por la directora general de AVRA, Susana Cayuelas; el delegado territorial de Fomento en la provincia, Jaime Pérez, y el director provincial de AVRA en Huelva, José Domingo Doblado, entre otras autoridades.