La compañía Turkish Airlines operará el próximo mes de septiembre un nuevo vuelo directo entre Sevilla y el aeropuerto de Estambul, una conexión que permitirá reforzar la conexión del destino y del conjunto de Andalucía con Oriente Medio y emisores asiáticos en los que opera esta aerolínea desde el ‘hub’ de la capital turca.
El consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, ha destacado “las extraordinarias oportunidades que esta ruta abrirá para Sevilla y para la comunidad, tanto por las posibilidades de desarrollo del propio mercado turco, como por las facilidades de acceso al destino desde emisores lejanos con los que no contamos con conexión directa”.
Bernal ha valorado que Turkish Airlines “es la compañía que opera más destinos a nivel global”, y su implantación es intensa “en países especialmente interesantes por el perfil de sus viajeros respecto a su elevado nivel de gasto y estancia media fuera de temporada alta”, y ha recordado también que la apertura de esta conexión con el aeropuerto de Estambul, el más transitado de Europa, “responde a la apuesta de la compañía por Andalucía a raíz de las conversaciones impulsadas desde las mesas de conectividad”, en la que están representados el Gobierno andaluz, las instituciones provinciales y locales, Aena, Turespaña y la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA).
Se trata, por tanto, según ha subrayado el consejero, de “un éxito de la colaboración público-privada y entre administraciones, que contribuirá a seguir desarrollando un modelo turístico basado en la calidad, en el incremento del impacto económico y un desarrollo sostenible, a partir de una mejor distribución de los viajeros en el tiempo y en el territorio”.
En este sentido, el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha señalado que “la puesta en marcha de esta nueva conexión directa entre Sevilla y Estambul con Turkish Airlines es una excelente noticia para nuestra ciudad. Que dos aerolíneas internacionales como Pegasus y ahora Turkish apuesten por enlazar Sevilla con uno de los grandes ‘hubs’ aéreos del mundo demuestra claramente el creciente atractivo de nuestra ciudad, tanto desde el punto de vista turístico como empresarial”.
Asimismo, Sanz ha manifestado que “Estambul no solo es una puerta de entrada estratégica a Asia, sino también un centro de conexiones globales de primer nivel. Esta nueva ruta fortalece nuestra posición internacional, mejora nuestra conectividad con mercados emergentes y consolida a Sevilla como un destino clave en el sur de Europa para el turismo de calidad y las inversiones. Seguimos trabajando para que Sevilla esté cada vez mejor conectada con el mundo”.
La nueva conexión comenzará a operar el 17 de septiembre y se ofrecerá durante todo el año, con un vuelo diario entre Sevilla y el aeropuerto de Estambul (IST), infraestructura que en 2024 registró más de 80 millones de pasajeros. Por su parte, la conexión de la aerolínea Pegasus se realiza con el aeropuerto Sabiha Gökçen (SAW), que suma 41 millones de pasajeros, por lo que se trata de roles complementarios.
La Estrategia de Conectividad Aérea 2023-2025 de Andalucía marca como uno de los objetivos cuantitativos la mejora de la conectividad con Oriente Medio y el Golfo en un 85%, así como la desestacionalización de la oferta actual, para lo que se han mantenido encuentros periódicos con aerolíneas que operan en esta zona.
En este sentido, se mantiene una relación comercial estable desde hace años con Turkish Airlines, compañía que ofrece dos frecuencias diarias entre Estambul y Málaga que ahora se verán reforzadas con una nueva conexión con Andalucía a través de Sevilla.