jueves, 3 julio 2025

La Junta y el Ayuntamiento de Cádiz se alían para fortalecer las capacidades de la industria auxiliar naval

El consejero Jorge Paradela y el alcalde Bruno García rubrican un convenio de colaboración en el marco del Fondo de Transición Justa

El consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela, y el alcalde de Cádiz, Bruno García, han firmado hoy un convenio de colaboración que tiene como objetivo fortalecer las capacidades de sector auxiliar de la industria naval en el marco del nuevo fondo europeo de Transición Justa. En concreto, persigue impulsar el desarrollo tecnológico y digital de las empresas que conforman su cadena de valor, así como ayudarlas a modernizar sus procesos y a avanzar en sostenibilidad.

Jorge Paradela ha remarcado la apuesta del Gobierno andaluz por el sector naval en Cádiz, una actividad que es “estratégica” para Andalucía y que representa el 30% del empleo industrial de la provincia y tiene un peso del 3% del PIB provincial.

- Publicidad -

“Lo que acordamos hoy entre la Consejería y el Instituto de Fomento, Empleo y Formación del Ayuntamiento de Cádiz (IFEF) es acelerar el desarrollo del proyecto tractor de la industria auxiliar naval gaditana, que cuenta con un presupuesto de 15,2 M€ para respaldar diversas iniciativas que ayuden a dotarlo de nuevas capacidades con la meta de ser más competitiva”, ha incidido el consejero. “Unas ayudas que actualmente tienen abierto el periodo de solicitud“, ha apostillado Paradela, quien ha animado al sector a hacer uso de estos fondos.

El convenio suscrito recoge, así, establece el marco de colaboración para impulsar un ecosistema industrial centrado en el sector naval y en él se establecen actuaciones encaminadas a “fortalecer y diversificar el sector a través de la digitalización y especialización inteligente, a facilitar el desarrollo de programas de aceleración de empresas fomentando la captación de talento, a promover la reducción de la huella de carbono, a promover colaboraciones entre entidades alineadas con estos objetivos y difundir las herramientas e instrumentos de apoyo de la Junta de Andalucía a Cádiz a través del Fondo de Transición Justa”, ha explicado el consejero.

El consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela, junto al alcalde de Cádiz, Bruno García, tras firmar un convenio de colaboración para fortalecer a la industria auxiliar naval de Cádiz.

- Publicidad -

El consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela, junto al alcalde de Cádiz, Bruno García, tras firmar un convenio de colaboración para fortalecer a la industria auxiliar naval de Cádiz.

El alcalde de la ciudad, Bruno García, ha destacado que el sector naval “es crucial tanto para nuestra ciudad como para la Bahía de Cádiz. Se trata de un eje estratégico al que hay que cuidar y mimar y por eso agradecemos a la Junta de Andalucía este tipo de iniciativas que la convierten en uno de nuestros principales aliados para conseguir reforzar el tejido empresarial de la ciudad y todo su entorno“. Ha señalado a su vez que “este tipo de proyectos y programas de aceleración contribuirán sin duda a un mayor desarrollo económico y social de nuestra ciudad”.

Bruno García ha insistido en que “hoy damos un paso más para potenciar este sector tan importante para Cádiz y su Bahía con una iniciativa que ayudará a la creación de empleo y a hacer más fuertes a las empresas gaditanas”.

Ambos han estado acompañados por el viceconsejero de Industria, Energía y Minas, Cristóbal Sánchez; la delegada del Gobierno de la Junta en la provincia, Mercedes Colombo; la delegada territorial de la Consejería en Cádiz, Inmaculada Olivero; y la teniente de alcalde delegada del Área de Desarrollo Económico y Empleo, Beatriz Gandullo, donde ha quedado de manifiesto que las dos administraciones buscan “contribuir a estimular la actividad empresarial y la creación de empleo”.

- Publicidad -

Convocatoria abierta para pedir las ayudas

Las ayudas del proyecto tractor del sector auxiliar naval se centran, por un lado, en apoyar el desarrollo de productos que permitan anticiparse en el mercado, poniendo el foco en la inversión para desarrollar proyectos sostenibles o tecnológicamente avanzados y también iniciativas relacionadas con el sector naval-portuario.

El consejero Jorge Paradela atiende a los medios tras la firma de un convenio con el Ayuntamiento de Cádiz para fortalecer las capacidades de la industria auxiliar naval.

El consejero Jorge Paradela atiende a los medios tras la firma de un convenio con el Ayuntamiento de Cádiz para fortalecer las capacidades de la industria auxiliar naval.

Y, por otro lado, tienen como fin ayudar a las empresas del sector auxiliar a reforzar sus capacidades y la adaptación de sus procesos a las nuevas realidades. En particular, para articular este apoyo, se incluyen tres tipologías de proyectos que favorecerán la implantación de tecnologías digitales en el proceso productivo, el desarrollo de proyectos de transformación en los procesos y organización industrial, y la aceleración de nuevas industrias y actividades servindustriales.

La convocatoria está dotada con un presupuesto de 15,2 M€ y se dirige a microempresas y pequeñas o medianas empresas como entidades beneficiarias.

El objeto de estas ayudas es generar nuevas oportunidades industriales y reforzar la industria naval auxiliar de Cádiz, uno de los sectores industriales en los que la provincia presenta una de sus mayores fortalezas.

De hecho, son cinco los proyectos tractores que la Junta de Andalucía ha identificado de la mano de los principales agentes industriales de la provincia. Así, además de para la industria auxiliar naval, el Gobierno andaluz ha lanzado ayudas para impulsar la economía circular y los combustibles alternativos (10,13 M€), así como un ecosistema en torno al hidrógeno verde (5 M€), ambos en el Campo de Gibraltar; promover un Hub Aeronáutico NET ZERO de aviación sostenible en Jerez (17,3 M€); y soluciones inteligentes y sostenibles a través de la construcción industrializada bajo el concepto de Nueva Bauhaus europea (873.500 euros). En total, el Gobierno destinará 76,8 millones del fondo europeo de Transición Justa a impulsar nueva industria verde en la provincia.

De esos cinco proyectos tractores, cuatro tienen ya la ventanilla abierta y en breve se publicará también la convocatoria correspondiente a la Nueva Bauhaus.

Últimas noticias