La Junta de Andalucía invertirá dos millones en la redacción de proyectos de mejora de la red de carreteras autonómicas. La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ha licitado un contrato que permite, durante los próximos dos años, agilizar los proyectos que sirvan de base para tareas de conservación y mejora de la seguridad, como reparación de firmes y estructuras, el aumento de la capacidad o la construcción de carriles bici.
La consejera de Fomento, Rocío Díaz, ha insistido en que “sin proyectos no hay obras”, y ha recordado que, gracias a la creación de un banco de proyectos durante la pasada legislatura, “el Gobierno andaluz ha podido rescatar muchas infraestructuras que se encontraban completamente olvidadas”. Este contrato, ha añadido, “nos ayudará a planificar y agilizar los plazos de intervención en la conservación y mejora de nuestra red de carreteras, vital no sólo para la vertebración de Andalucía, sino también para su desarrollo social y económico”.
El contrato está dividido en ocho lotes, uno por provincia andaluza, y abarca diferentes ámbitos de actuación en las carreteras andaluzas. Así, se encargará de la redacción de proyectos de rehabilitación de firmes o reparación de elementos estructurales, así como de mejoras puntuales de trazado y sección, o de seguridad vial y ordenación de accesos, incluyendo también mejoras de integración paisajística.
Igualmente, elaborará proyectos centrados en la reconstrucción de tramos de carretera u obras de paso, restitución de la señalización, del balizamiento, sistemas de contención de vehículos o construcción de carriles bici y vías ciclopeatonales.
Por último, posibilita también la redacción de proyectos de aumento de capacidad de las carreteras y la actualización de proyectos que hayan quedado obsoletos, caducados o desfasados por el paso del tiempo. En este último aspecto, se incluye no sólo la adaptación a la normativa vigente, sino también la actualización de los precios de los materiales y la mano de obra al convenio vigente.
Las empresas interesadas en ejecutar alguno de los lotes pueden presentar sus ofertas en el portal de la administración electrónica de la Junta de Andalucía, Sirec, hasta el próximo 9 de septiembre.