El Consejo de Gobierno ha autorizado a la Consejería de Industria, Energía y Minas a conceder una ayuda de 7,6 millones de euros de Incentivos Complementarios a los Incentivos Económicos Regionales (IER) para proyectos tractores de grandes empresas de la industria manufacturera y la logística avanzada en Andalucía a Next Chemicals IPA, empresa vinculada a Moeve.
Con este incentivo, la Junta de Andalucía respalda el 11,5% del proyecto de inversión que la compañía va a acometer en Palos de la Frontera (Huelva) para instalar una planta de fabricación de alcohol isopropílico, que supondrá una inversión de 66,5 millones de euros, y que tendrá una capacidad de producción inicial de 80.000 toneladas al año.
Esta nueva planta química para la obtención de isopropanol a partir de acetona en Palos de la Frontera se basa en una tecnología que tiene como finalidad la hidrogenación de acetona, la cual produce isopropanol de alta pureza, al tiempo que ofrece bajos costos operativos y de capital. Gracias a este nuevo centro productivo, la firma lanzará un nuevo producto al mercado (IPA) considerado vital para la salud pública, ya que es un componente esencial para la fabricación de geles hidroalcohólicos, desinfectantes de manos y otros productos de higiene.
En total, la inversión por parte de Next Chemicals IPA asciende a 66,5 millones de euros, que la Junta de Andalucía apoyará con un incentivo de 7,6 millones de euros, el 11,5% de la inversión total, gracias a la cual el proyecto alcanza una intensidad de incentivos del 26,5% tras sumar el Incentivo Económico Regional.
Los Incentivos Complementarios son un programa de ayudas que financia la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Industria, Energía y Minas, con fondos propios y que tiene como objetivo atraer inversión industrial a Andalucía incrementando, de manera adicional, el incentivo a inversiones estratégicas que realicen grandes empresas industriales del sector aeroespacial, industria manufacturera o logística avanzada implantadas en Andalucía y que hayan sido beneficiarias de los IER estatales. La tercera convocatoria de este programa, que actualmente mantiene la ventanilla abierta, cuenta con un presupuesto de 150 millones de euros.