El consejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha anunciado, durante su comparecencia en comisión parlamentaria, que el Plan de Capacitación Digital 2022-2025 de la Junta de Andalucía ha visto incrementado su presupuesto desde los 180 millones de euros iniciales hasta los 214,7 millones actuales “con el objetivo fundamental de que nuestra revolución digital llegue a todos los rincones de Andalucía y ningún andaluz se quede atrás, tenga la edad que tenga o viva donde vida”. Además, ha destacado que “hemos avanzado en 10 puntos en las competencias digitales básicas de los andaluces, en los últimos tres años”, pasando del 52,7 por ciento de 2021 al 62,5 en 2024, según datos del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía.
Actualmente, el Plan de Capacitación Digital 2022-2025 se encuentra en plena ejecución, “con 138 millones de euros de presupuesto ejecutado, lo que representa el 64% del total, mientras que el resto lo estará el 31 de diciembre de este mismo año”, ha recalcado Antonio Sanz.
Este Plan, liderado por la Agencia Digital de Andalucía (ADA) con la colaboración de diferentes consejerías y organismos públicos, es una pieza clave y fundamental en la apuesta de la Administración andaluza para llevar la capacitación digital gratuita a toda la comunidad.
Así, hasta el momento se han desarrollado 13.327 acciones formativas en las que han participado cerca de 300.000 personas (299.687). De los contenidos desarrollados, se han realizado más de 150.000 consultas (151.389), entre visualizaciones y descargas. Respecto a la actividad de los Puntos Vuela, se han llevado a cabo más de 760.000 actuaciones en 267.257 personas.
Por otro lado, se están acometiendo 43 actuaciones, distribuidas en cinco ejes tractores como ciudadanía, empleo, profesionales TIC, educación y salud, sobre las que el 93% de las iniciativas previstas están en proceso de ejecución o finalizadas.
Además, el Plan de Capacitación Digital se vertebra a través de la iniciativa ‘Andalucía Vuela’, un proyecto que unifica todas las actuaciones de la Junta de Andalucía en materia de transformación digital dirigida a la ciudadanía, las empresas y los profesionales TIC, con una propuesta atractiva, cercana y amigable para convertir la comunidad en un territorio cien por cien digital, inclusivo y competitivo.
Dentro de ‘Andalucía Vuela’, la Red de Puntos Vuela ocupa un papel esencial, especialmente en municipios menores de 20.000 habitantes, “por ello, son tan importantes los 42,5 millones de euros destinados a la Red de Puntos Vuela, donde una vez más volvemos a cumplir nuestra palabra”, ha recalcado el consejero. A principios de 2024, se culminó la cuarta fase de transformación de la red, con 389 centros ya reformados de los más de 750 que integran la red, cuya totalidad estará actualizada a finales de este año.
27 millones para el programa ‘Aprende Volando’
Antonio Sanz también ha destacado el programa ‘Aprende Volando’, por el que, en el primer semestre de 2025, se han desarrollado 2.866 acciones formativas en distintas modalidades, ‘online’ y presencial, de un total de 58.678 para 6.314 personas. Este programa que cuenta con una inversión de 27 millones de euros y tiene como objetivo la formación de, al menos, 130.000 personas hasta junio de 2026 para que adquieran habilidades digitales básicas de forma rápida, práctica y efectiva.
El consejero de la Presidencia ha concluido su intervención refiriéndose al proyecto de ‘Campamentos Digitales’, donde 2.138 andaluces de 9 a 17 años han participado en un total de 366 gracias a la colaboración entre los Puntos Vuela y la Fundación Cibervoluntarios. Se trata de programas de 30 horas de formación gratuita, con contenidos adaptados a cada edad, para que aprendan a utilizar internet y las herramientas digitales de forma útil, creativa, segura y responsable.