jueves, 17 julio 2025

Atlético Sanluqueño y Ayuntamiento acercan posturas tras días de tensión

Ambas partes celebran una reunión institucional para explorar vías de colaboración, aunque sin acuerdos concretos por el momento: el club sigue reclamando un patrocinio "como todos los clubes de Primera RFEF"

El Atlético Sanluqueño C.F. y el Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda han mantenido un encuentro institucional en el Palacio Municipal tras el cruce de acusaciones de la semana pasada, en un intento por reconducir la relación y buscar fórmulas de colaboración que permitan garantizar la estabilidad del club blanquiverde.

En la reunión participaron la alcaldesa Carmen Álvarez, el delegado municipal de Deportes, David González, y representantes del Consejo de Administración del Sanluqueño. Desde el Consistorio se ha destacado la disposición al diálogo y se han recordado las aportaciones económicas realizadas al club en el presente ejercicio.

- Publicidad -

Según detalló la alcaldesa, “en 2024 fue asignada una subvención de 39.500 euros en concepto de mantenimiento de instalaciones deportivas, y desde el Patronato de Deportes se le asignó una partida de 42.800 euros, sumando además los gastos del complejo deportivo municipal”.

Asimismo, Álvarez puso en valor las obras en la grada de general del estadio El Palmar, actualmente en marcha, con una inversión de casi 1,2 millones de euros. “Apostamos por continuar una comunicación fluida, con el objetivo de seguir apoyando, en la medida de nuestras posibilidades económicas, al Club Atlético Sanluqueño”, expresó la regidora.

Por parte del club, el tono del encuentro ha sido valorado positivamente. “Agradecemos haber sido escuchados”, ha señalado el Consejo de Administración del Sanluqueño. Sin embargo, desde la entidad se insistió en la falta de apoyo estructural y en la desigualdad de trato con respecto al resto de instalaciones municipales. Durante la cita, el club propuso renunciar a la subvención de 39.500 euros si el Ayuntamiento asume el 100% del mantenimiento del estadio, responsabilidad que ahora recae mayoritariamente sobre el propio Sanluqueño, que calcula más de 80.000 euros anuales en costes.

- Publicidad -

Según el club, la alcaldesa reconoció la falta de disponibilidad económica, aunque mostró “voluntad de colaboración”, sin que se plantearan compromisos concretos ni soluciones alternativas.

Desde el Atlético Sanluqueño se subraya que todos los clubes de Primera RFEF cuentan con apoyo económico o patrocinio institucional por representar a su ciudad, y que “Sanlúcar es una de las pocas ciudades que no colabora con su club de referencia bajo esta fórmula”. La entidad recuerda además que 15 de las 40 ciudades con equipos en la categoría tienen menos población que Sanlúcar, y considera que “el tamaño no es una excusa, sino la voluntad política de apoyar el deporte, la imagen y la economía local”.

Entre otros datos expuestos, el club destaca haber invertido más de medio millón de euros en una instalación municipal, recorrer más de 9.000 kilómetros al año en competición nacional, el impacto económico que generan los partidos en casa y el mantenimiento de una cantera con más de 350 niños, junto a decenas de empleos directos.

Pese a las diferencias, el Consejo de Administración reafirma su “disposición a seguir dialogando, con lealtad institucional y vocación constructiva”, aunque también advierte que “seguiremos defendiendo con firmeza el lugar que este club merece, por historia, por méritos y por el orgullo de representar a Sanlúcar como su máximo embajador deportivo”.

- Publicidad -

El Sanluqueño no pertenece a ningún partido político. El Sanluqueño es de su gente”, concluye el comunicado de la entidad verdiblanca.

Últimas noticias