jueves, 17 julio 2025

Moreno señala que este verano se hará efectivo el abono de 15,5 millones de euros adicionales para la financiación extraordinaria de las universidades públicas

El presidente de la Junta ha presidido el acto de toma de posesión de José Rodríguez como nuevo rector de la Universidad de Huelva

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha afirmado que este verano se hará efectivo el abono de los 15,5 millones de euros adicionales que fueron aprobados a finales de junio por el Consejo de Gobierno para la financiación extraordinaria de las universidades públicas andaluzas, cumpliendo así con el acuerdo alcanzado en marzo con sus rectores.

De este modo, ha aseverado que el pago del importe restante hasta completar lo acordado se determinará una vez que las universidades concluyan la evaluación del desempeño de la carrera horizontal de su Personal Técnico, de Gestión, Administración y Servicios.

- Publicidad -

Moreno, que ha presidido en el Palacio de San Telmo la toma de posesión de José Rodríguez como nuevo rector de la Universidad de Huelva, ha recordado que el modelo de financiación para este año se nutrirá de los 1.726 millones aprobados inicialmente en el presupuesto de la Junta, más esta financiación extraordinaria, que ascenderá, al menos, hasta los 21 millones en total.

En este punto, ha reiterado el compromiso del Gobierno andaluz con las universidades públicas, así como el apoyo decidido a éstas que ha quedado demostrado al abordar sus desafíos y darles respuesta desde el diálogo y el consenso con los rectores y con toda la comunidad universitaria. “Tras años de reivindicación, nuestras universidades cuentan con un nuevo modelo de financiación que les da plena certidumbre económica y les permite seguir creciendo y ser más eficientes”, ha añadido.

- Publicidad -

Es aquí donde ha señalado que gracias a este modelo la Universidad de Huelva percibió en 2014 una financiación récord, unos 86 millones de euros y acumula un 21% de incremento desde 2018, 15 millones más en solo seis años, un crecimiento muy notable, a lo que se le han ido añadiendo otros 4,5 millones en mejoras e incentivos.

“El compromiso de este Gobierno con este nuevo modelo es que el presupuesto sea superior cada año. A pesar de que Andalucía se ve lastrada por un modelo de financiación autonómico injusto con nuestra población, lo que se traduce en 1.500 millones de euros menos al año.

Juanma Moreno saluda al nuevo rector de Huelva, José Rodríguez, en presencia del presidente del Parlamento, Jesús Aguirre; el consejero de Universidad, José Carlos Gómez Vilamandos; la consejera de Inclusión Social, Loles López; y la rectora saliente, María Antonia Peña.

Juanma Moreno saluda al nuevo rector de Huelva, José Rodríguez, en presencia del presidente del Parlamento, Jesús Aguirre; el consejero de Universidad, José Carlos Gómez Vilamandos; la consejera de Inclusión Social, Loles López; y la rectora saliente, María Antonia Peña.

- Publicidad -

El presidente andaluz ha subrayado que este curso, y tras quince años sin titulaciones nuevas, se empezarán a impartir 42 del total de 188 aprobadas y todo ello gracias al nuevo Mapa de Titulaciones, con el que afrontar una muy necesaria renovación que adapte la formación a las demandas de nuestro tiempo.

En el caso de la Universidad de Huelva, ha asegurado que verá incrementada su oferta, de aquí a 2028, con diez titulaciones nuevas, seis grados, dos másteres y dos doctorados y ha matizado que la primera de ellas, el grado de Física, se estrenará este próximo curso, impartiéndose en colaboración con la Universidad de Almería.

Juanma Moreno y el nuevo rector de Huelva, José Rodríguez.

Juanma Moreno y el nuevo rector de Huelva, José Rodríguez.

A este respecto, ha resaltado que la Universidad de Huelva protagonizó el curso pasado otro gran hito al iniciar el Grado de Medicina, completando así el mapa de Medicina en todas las provincias y ha agregado que en el nuevo curso se ofertarán 1.500 plazas de nuevo ingreso en toda la comunidad andaluza, entre públicas y privadas, por lo que se superarán en más de 500 plazas de Medicina las que se ofertaban en el curso 2018-2019, lo que ha considerado un salto cuantitativo y cualitativo.

Moreno también ha hecho alusión a la futura Ley Universitaria, con la que plantear una modernización integral en aras de ese objetivo final de excelencia formativa e investigadora que buscamos, y que será fruto del acuerdo y la participación.

Foto de familia de Juanma Moreno con los rectores de las universidades andaluzas y el consejero de Universidad.

Foto de familia de Juanma Moreno con los rectores de las universidades andaluzas y el consejero de Universidad.

El acto ha contado con la presencia del consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos; de la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, y de rectores de las universidades públicas andaluzas.

Últimas noticias