La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ha iniciado las obras de renovación del firme de la autovía A-92 en Almería, una actuación que supondrá una inversión de 4,5 millones de euros (4.491.498). Los trabajos se desarrollan en los tramos más deteriorados en la conexión entre la provincia de Granada y Tabernas, abarcando cerca de 16 kilómetros.
La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, ha asistido al inicio de las obras donde ha destacado “el esfuerzo del Gobierno andaluz por la conservación de nuestra red viaria, con una inversión sin precedentes y el uso de materiales de última generación, como las mezclas MASAI, que permiten avanzar hacia un modelo más sostenible y resiliente frente a fenómenos climáticos extremos”.
Las obras se llevarán a cabo entre los puntos kilométricos 326 y 375, cubriendo las localidades de Fiñana, Abla, Nacimiento, Gergal y Tabernas. En total, 15,8 kilómetros, divididos en 8,3 kilómetros en sentido Almería y 7,5 kilómetros en sentido Granada.
La intervención tiene un plazo de ejecución de tres meses y se enmarca en el Plan de Asfaltado y Resiliencia de la Red Viaria Andaluza, que dispone de un presupuesto global de 50 millones de euros. En este sentido, Rocío Díaz ha recordado que “ya hemos renovado más de 78 kilómetros de la A-92 con las mezclas MASAI en los últimos años y vamos a continuar hasta convertirla en el primer corredor verde de Andalucía”. Asimismo, la titular de Fomento ha subrayado que este modelo se extenderá a otras carreteras andaluzas como el acceso a Sierra Nevada, la carretera Almonte-Matalascañas, la autovía A-381 en Cádiz o la carretera A-360 en Sevilla.
La Consejería de Fomento ha establecido tres tipos de actuaciones en función del grado de deterioro del firme: refuerzo, estructura o saneo, y en todos ellos se van a aplicar estos materiales bituminosos de altas prestaciones mecánicas y funcionales, producidos a temperatura máxima de 140 grados.
En su visita, Rocío Díaz ha estado acompañada por el director general de Infraestructuras Viarias, Alfonso Lujano Jiménez; y la delegada territorial de Fomento en Almería, Dolores Martínez Utrera.