jueves, 24 julio 2025

La Junta destinará 34,9 millones a ayudas a la investigación biomédica y sanitaria en 2025

El presupuesto destinado a I+i de la red de fundaciones gestoras del sistema sanitario público asciende a 136M€ para el próximo año

El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de las convocatorias de subvenciones de la Junta de Andalucía en el ámbito de investigación, desarrollo e innovación en biomedicina y ciencias de la salud durante 2025. Así, durante este año la Consejería de Salud y Consumo tiene prevista una inversión de 34.931.008 euros en subvenciones, un incremento de 11.043.856 euros (+46%) respecto a los 23.887.152 euros de 2024.

Esta inversión se distribuirá a través de diversas convocatorias. Así, por parte de la Secretaría General de Salud Pública e I+D+i en Salud se tramitarán subvenciones por 19.801.008 euros. En régimen de concurrencia competitiva, se han convocado 3.350.000 euros para I+D+i en Biomedicina y Ciencias de la Salud para proyectos de Investigación en Salud de temática general (2.000.000 euros), proyectos de investigación e innovación de colaboración público-privada (1.000.000 euros) y proyectos de investigación en atención primaria, hospitales comarcales y Hospitales de Alta Resolución (350.000 euros).

- Publicidad -

Por su parte, en régimen de concurrencia no competitiva en materia de salud y consumo, se han convocado ayudas por un total de 1.216.508 euros para la cofinanciación de personal investigador y de técnicos de apoyo (125.000 euros) y para actividades de I+D+i en proyectos colaborativos internacionales (1.091.508 euros). Además, se han convocado subvenciones para la contratación laboral de personal investigador doctor por un montante de 2.315.000 euros.

En lo que queda de año, está prevista la convocatoria con Fondos Feder para proyectos de excelencia por 12.019.500 euros, que incluyen la incorporación de capital humano en temáticas estratégicas. Asimismo, se destinarán 900.000 euros a subvenciones nominativas para institutos de Investigación Sanitaria.

Por otro lado, el Servicio Andaluz de Salud (SAS) está publicando convocatorias de programas de capital humano por un importe de 15.130.000 euros. Entre las convocatorias ya lanzadas se encuentran distintas acciones como intensificaciones, clínicos investigadores, el Programa Nicolás Monardes y el Programa María Castellano (universidades de Málaga, Córdoba y Cádiz).

- Publicidad -

El presupuesto destinado a I+i por parte de la red de fundaciones gestoras del sistema sanitario público andaluz ha experimentado un notable incremento, pasando de 84 millones de euros en 2018 a 135 millones de euros en 2025, lo que representa un aumento del 62%. Este crecimiento se ha visto reflejado también en la ejecución presupuestaria, que ha escalado de 90 millones de euros ejecutados en 2018 a 141 millones de euros ejecutados en 2024, un incremento del 68%.

El incremento en gasto de I+i además ha venido acompañado de un aumento importante del talento investigador del sistema sanitario público andaluz, pasando de 224 investigadores a tiempo completo financiados en ayudas competitivas en 2018 a 472 en 2024, lo que ha supuesto duplicar la cifra de investigadores.

Últimas noticias