viernes, 1 agosto 2025

La Junta facilita la administración digital a 145 entidades locales a través de su plataforma Cep@l

Nieto renueva con Cosital el compromiso de impulsar la tramitación electrónica de los ayuntamientos gracias a un nuevo convenio

ampliar imagen

El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, firma con el presidente del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Secretarios, Interventores y Tesoreros de la Administración Local (Cosital), Antonio Aragón Román, un nuevo convenio para impulsar la evolución jurídica del Catálogo Electrónico de Procedimientos de la Administración Local (cep@l).

- Publicidad -

La Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública ha facilitado ya a 145 entidades locales, entre ayuntamientos y diputaciones, la implantación de la administración digital gracias al Catálogo Electrónico de Procedimientos de la Administración Local (Cepa@l) que ofrece la Junta de forma gratuita. Así lo ha explicado el consejero José Antonio Nieto tras firmar con el presidente del Consejo General de Secretarios, Interventores y Tesoreros de la Administración Local (Cosital), Antonio Aragón, el convenio para avanzar en la implantación de esta herramienta que permite realizar trámites municipales on line.

Nieto ha destacado la importante labor que los habilitados nacionales realizan en los ayuntamientos y ha agradecido su colaboración para implantar esta herramienta con todas las garantías jurídicas. El nuevo convenio tiene como objetivo reforzar el papel de las entidades locales, especialmente de los municipios más pequeños, facilitando su transformación digital y mejorando su capacidad de respuesta a las necesidades de la ciudadanía, además de seguir evolucionando Cep@l para ofrecer todas las garantías jurídicas y mantener el catálogo actualizado a las novedades legislativas.

Cep@l es una herramienta gratuita y pionera que ofrece a las entidades locales de forma gratuita 446 procedimientos normalizados, incluyendo modelos y formularios, lo que permite a los ayuntamientos realizar una tramitación completamente electrónica de sus diferentes procedimientos. Además, es interoperable con los sistemas de gestión ya utilizados por diputaciones y municipios, garantizando su plena integración en la administración local.

- Publicidad -

Hasta la fecha, 137 ayuntamientos y entidades locales autónomas, así como las ocho diputaciones provinciales, se han adherido a este catálogo, lo que refleja su creciente implantación en el territorio andaluz. “Queremos que Cep@l sea reconocida como una herramienta útil para los ayuntamientos y la ciudadanía, ya que se puede tramitar cualquier gestión de forma ágil rápida y segura”, ha dicho el consejero, quien ha asegurado que ya hay comunidades autónomas que se han interesado por Cep@l.

El convenio contempla varios compromisos clave como mantener Cep@l actualizado y adaptado a los avances tecnológicos y cambios normativos; fomentar la participación de secretarios, interventores y tesoreros mediante grupos de trabajo; escuchar y aplicar sus sugerencias para mejorar la herramienta; ofrecer formación específica para facilitar el uso e implantación de los procedimientos.

Por su parte, el presidente de Cosital ha agradecido el trabajo conjunto y la colaboración de la Junta, pues “se trata de un reconocimiento a las funciones que realizamos”. Unas tareas que, “suelen ser muy desconocidas por los ciudadanos, pero que permiten dar la misma garantía jurídica ya sea en un Ayuntamiento de una gran ciudad como en una pedanía”.

Más del 50% de las plazas sin cubrir

- Publicidad -

Por otro lado, el consejero, ha denunciado la grave situación que atraviesa el colectivo de habilitados nacionales en Andalucía. “Más del 50% de los puestos están vacantes o cubiertos provisionalmente, lo que compromete la seguridad jurídica y financiera de muchos ayuntamientos, sobre todo los de menor tamaño”, ha afirmado.

Por ello, ha pedido al Gobierno de España, que es el competente, que “convoque las plazas suficientes para dar cobertura a estas plazas”, así como un trato equitativo para Andalucía y ha reclamado medidas urgentes para dignificar, reforzar y estabilizar este colectivo esencial para el buen funcionamiento de la administración local. Así, Nieto, ha lamentado que fruto de un acuerdo bilateral con Cataluña “se cedan competencias para que esta comunidad pueda convocar sus propias plazas”, lo que genera una “nueva discriminación” para Andalucía.

Últimas noticias