martes, 2 septiembre 2025

Andalucía y Cantabria firman un acuerdo en materia de vivienda, fiscalidad, educación y gestión forestal

El presidente de la Junta ha realizado una visita institucional a Cantabria donde se ha reunido con su presidenta, María José Sáenz de Buruaga

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, y la presidenta del Gobierno de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, han firmado en Santander un Protocolo de Colaboración para trabajar de forma conjunta en materias como la vivienda, fiscalidad, la reducción de la burocracia, la gestión forestal, la digitalización, el turismo, la innovación o la educación, entre otras.

Este acuerdo tiene como objetivo fijar el marco de coordinación y colaboración entre las comunidades de Cantabria y de Andalucía para el desarrollo de actuaciones conjuntas en beneficio de sus ciudadanos. Su vigencia es de cuatro años, prorrogables tácitamente por períodos anuales, y su seguimiento se realizará mediante una reunión presencial anual de las partes para la valoración de resultados, que podrá ser sustituida por el intercambio de información mediante la elaboración de informes de evaluación y seguimiento.

- Publicidad -

Durante su intervención, Moreno ha señalado que la educación es un servicio que hay que cuidar, dignificar y potenciar con las mejores herramientas al alcance como es el caso de la herramienta andaluza de la plataforma Séneca suyo uso se ha decidido a una decena de comunidades, entre ellas a Cantabria.

“Es muy interesante que Cantabria disfrute también de los numerosos desarrollos y actualizaciones de este software que centraliza y simplifica las gestiones educativas, que hemos ido perfeccionando y que está presente en todos los procesos de los centros de enseñanza como las matrículas, solicitud de plazas, becas, gestión económica y otros muchos”.

- Publicidad -

Moreno y Sáenz de Buruaga muestran el protocolo suscrito.

Así, ha explicado que Andalucía se beneficiará al mismo tiempo de la transferencia del conocimiento generado por el CITED, Centro de Innovación en Tecnologías de la Educación de Cantabria, que impulsa la transformación digital en el ámbito educativo, lo que se traduce, según ha dicho, “en dos comunidades autónomas colaborando juntas por una mejor, más moderna y más eficiente enseñanza pública”.

El presidente andaluz ha destacado el entendimiento y la disposición entre Andalucía y Cantabria y ha agradecido a María José Sáenz de Buruaga que personifique esa cercanía y esas ganas de trabajar juntos en provecho común. “Ahora te toca venir a Andalucía donde estamos encantados de seguir estrechando la amistad y los lazos que nos unen a andaluces y cántabros”.

- Publicidad -

Los presidentes de Andalucía y de Cantabria posan en Santander.

De este modo, ha apuntado que este acto sirve para acercar un poco más a Cantabria y a Andalucía, dos territorios que, además del parentesco que tienen como comunidades autónomas españolas, tienen en común su gran capacidad de trabajo, su gran disposición al diálogo y entendimiento y un gran tesoro artístico, natural, monumental y humano que hay que cuidar y potenciar.

Moreno ha manifestado que ambas son el norte y el sur, unidos y compartiendo historia, ya que, según ha recordado, en la Edad Media había ya unos lazos importantes que ambas han sabido conservar y que son un incentivo más para seguir haciendo cosas juntas, mantener vivo y activo ese vínculo y para que montañeses y andaluces sumen talento, entusiasmo y empeño, aplicándolo en beneficio mutuo, en los muchos desafíos a los que nos enfrentamos en la actualidad, dando ejemplo de lo productiva que es la concordia y la colaboración.

En este punto, ha afirmado que las comunidades deben cooperar y compartir experiencias entre ellas, remando en la misma dirección porque ello contribuye a hacer país, “un país más cohesionado y más cerca de los objetivos de los ciudadanos”.

Además, este acuerdo que firmado hoy defiende la necesidad de un nuevo modelo de financiación autonómica pactado de forma multilateral en el Consejo de Política Fiscal y Financiera, que aporte más recursos a las comunidades autónomas, que respete los principios de igualdad y solidaridad, y que se aborde de forma global, sin propuestas parciales ni negociaciones

Un momento de la reunión entre Juanma Moreno y María José Sáenz de Buruaga.

Es aquí donde, se ha referido a la quita de la deuda y ha apuntado que nos encontramos ante una operación política para cumplir un compromiso del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con Cataluña.

De esta forma, ha aseverado que la quita no es favorable para Andalucía como así lo dicen la AIREF, las agencias de calificación o los expertos en economía y que supone una cesión más del Gobierno de España como lo ha sido también la financiación singular para Cataluña o la reunión que va a mantener Salvador Illa con Puigdemont.

El presidente de la Junta ha reiterado que Andalucía no tiene un problema de deuda como sí tiene Cataluña y ha matizado que la deuda de la comunidad andaluza está dos puntos por debajo de la media y que es la más baja de los últimos doce años, a lo que se suma que Andalucía es una de las cinco comunidades con menos deuda y que por por cada andaluz la deuda es menos de la mitad que por cada catalán.

A este respecto, ha recalcado que Andalucía tiene solvencia para salir a los mercados y ha avanzado que, a partir de 2026, Andalucía no recurrirá a mecanismos ni instrumentos de financiación extraordinaria del Estado porque se vale por sí misma.

Para concluir, ha remarcado que urge un nuevo sistema de financiación y la creación de un fondo de compensación mientras llegue este momento para que Andalucía no tenga que perder todos los años más de 1.500 millones de euros.

Últimas noticias