domingo, 5 octubre 2025

El talento andaluz y el potencial del destino para los rodajes brillan en la San Diego Comic-Con Málaga

Ponentes destacan la capacidad de las empresas audiovisuales de la comunidad y las localizaciones para grandes producciones

El talento y la profesionalidad de las empresas audiovisuales andaluces y el potencial del destino para el desarrollo de rodajes y grandes producciones, tanto por la capacidad de su industria como por las posibilidades de sus localizaciones, han destacado en la programación de actividades de la primera jornada de la San Diego Comic-Con Málaga.

El encuentro, en su primera edición en la ciudad, ha contado con un panel titulado ‘Superhéroes de aquí’, con localizadores y empresas de servicios a rodajes detrás de producciones internacionales rodadas en la región, moderada por la directora de Andalucía Film Commission, Piluca Querol

- Publicidad -

Así, han compartido su experiencia en el destino, Laura Oliva, miembro de Federation Spain y productora ejecutiva y jefa de producción con experiencia en películas como ‘Lucky Luke’, ‘Brigada Costa del Sol’ o ‘Mortadelo y Filemón’, y Kico Aráez, localizador y miembro del equipo de A Film Location Company, que ha trabajado en rodajes como ‘Juego de Tronos’, ‘Warrior Nun’, ‘Èxodus’ o ‘Solo: Una historia de Star Wars’.

También han intervenido Yousaf Bokhari, de Palma Pictures, detrás de series como ‘The Crown’, y María Cabello, de Ánima Stillking, que ha participado en el de ”The Walking Dead: Daryl Dixon’ en Andalucía. Cabello ha resaltado “el atractivo que supone el patrimonio, la luz y el clima” para las grandes producciones, que, sumado “a la calidad de los profesionales” es una garantía para los rodajes.

Andalucía Film Commission, que colabora con la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior para la promoción del turismo cinematográfico, ha atendido más de 22.000 proyectos audiovisuales junto a la Red de Ciudades de Cine de Andalucía, atrayendo a algunos de los proyectos más importantes rodados en España en los últimos años.

- Publicidad -

Además, otra de las mesas redondas, bajo el título ‘Play & Prompt: creatividad, IA y las nuevas profesiones del audiovisual’, ha contado con responsables de empresas como Daniel Gamero, del Grupo ADM; Miguel Rodríguez, de Freepik, y Manuel Sicilia, de Rokyn Animation; bajo la moderación de Virginia Calvo de GIANTX.

Sicilia ha incidido en los “alucinantes escenarios” de Andalucía, que se ven acompañados de “un talento que no tiene rival”. Ha resaltado además las “referencias andaluzas” que incluyen sus producciones de animación, que suponen “una forma de exportar también cultura y enseñar lo que somos”.

Impulso a la industria

El impulso a la industria audiovisual andaluza y el posicionamiento de la región como destino de turismo cinematográfico forman parte de la estrategia de la Consejería en este encuentro internacional de la cultura pop, que cuenta con la cofinanciación de fondos europeos.

- Publicidad -

El talento creativo andaluz también ha tenido su reflejo en otras actividades durante la jornada, como la presentación ‘Carlos Pacheco Forever’, sobre el documental del reconocido dibujante natural de San Roque fallecido en 2022, considerado el español de más prestigio en la industria de EE.UU. y reconocido mundialmente por sus obras en Marvel y DC Comics.

El espacio de Andalucía en la cita, que cuenta con una zona de trabajo para empresas del sector, ha recibido además la visita de algunos de los principales artistas que han pasado por el certamen, como Aaron Paul, ganador de dos Emmy por ‘Breaking Bad’; Dafne Keen, actriz hispano británica de ‘Logan’; Taz Skylar, actor hispano británico de la serie de Netflix ‘One piece’; Natalia Dyer, actriz estadounidense de la serie ‘Stranger Things’ de Netflix; Luke Evans, actor galés intérprete en la trilogía de ‘El Hobbit’ o ‘La bella y la bestia’, y Pedro Alonso, actor español de ‘La Casa de Papel’, entre otros.

Últimas noticias