domingo, 5 octubre 2025

El Gobierno andaluz destaca el crecimiento del sector del videojuego en los últimos cuatro años

El consejero Antonio Sanz anuncia subvenciones de 600.000 euros para las empresas de esta industria, que se activarán en los próximos meses

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha reivindicado en la San Diego Comic-Con de Málaga la apuesta decidida de la Junta por la industria de los videojuegos, con la puesta en marcha del Plan ‘Andalucía, Región del Videojuego’, que incluye una línea de ayudas de 600.000 euros para microempresas, pymes y autónomos que trabajan en esta industria, cuya convocatoria se abrirá en los próximos meses. El objetivo es convertir a la comunidad en una “región de referencia, no ya sólo en España. sino también en el panorama internacional dentro de este sector”.

El consejero ha indicado que Andalucía es ya una referencia nacional en el sector del videojuego, cobijando actualmente a 65 estudios de desarrollo y 18 centros de formación, por lo que acapara el 13% de los estudios activos en España. Esta cifra posiciona a la comunidad andaluza como el tercer polo de producción de videojuegos, sólo por detrás de Cataluña y Madrid, y representa un crecimiento de más de cuatro puntos porcentuales respecto a 2018, cuando Andalucía concentraba el 9% de todos los estudios en activo en el conjunto nacional.

- Publicidad -

Acompañado por Iván Fernández-Lobo, codirector de la Comic-con, Gonzo Suárez, creador de Commandos y cofundador de Gamelab, Pablo Ruiz, fundador de Dinamic y FX Interactive, Rocío Tomé, joven creadora con un proyecto que combina ilustración, narrativa y videojuego, Javier Cepa, veterano de la escena indie española y referente por su originalidad y experimentación, y Bert Beeckman, líder de parte del equipo internacional de Age of Empires, Antonio Sanz ha destacado el firme compromiso del Gobierno andaluz con “una industria joven, de enorme potencial y gran capacidad de crecimiento para Andalucía”, apuesta que se ha traducido en iniciativas como el Plan ‘Andalucía, Región del Videojuego’.

Desde el Gobierno andaluz, a través de la Agencia Digital de Andalucía (ADA), se han puesto en marcha numerosas iniciativas en apoyo de este sector, con el fin de aprovechar esta oportunidad significativa para el desarrollo económico y cultural de la comunidad. Así, se ha establecido una línea de ayudas de 600.000 euros para microempresas, pymes y autónomos que trabajan en esta industria, cuya convocatoria se abrirá en los próximos meses.

‘Andalucía, Región del Videojuego’ es un plan “específico” alentado por la ADA, una “hoja de ruta ambiciosa que coloca a los videojuegos en el centro de nuestra apuesta digital, cultural y económica” y que se enmarca, a su vez, en la Estrategia Andaluza para la Creación Audiovisual y de Contenidos Digitales, aprobada en 2023, y que “fue pionera en la inclusión de los videojuegos”.

- Publicidad -

Igualmente, con vistas a fortalecer el ecosistema andaluz del videojuego, desde el Gobierno de la Junta se ha apostado por ayudar al emprendimiento, fomentar la innovación y atraer talento, mediante la ubicación en Jaén de un centro de emprendimiento digital centrado en videojuegos y contenidos integrado dentro del programa ‘Misión’, al que se han destinado casi 1,8 millones de euros. Las ‘startups’ y pymes integradas en este proyecto pueden, además, acceder a la orden de ayudas que va a facilitar tanto el desarrollo de iniciativas disruptivas en las empresas emergentes, como su implantación en pymes. El presupuesto para estos incentivos será superior a los dos millones de euros para los cuatro centros de emprendimiento digital del proyecto ‘Misión’.

Asimismo, en Jaén se ha iniciado el desarrollo de un nodo tecnológico, en colaboración con la Escuela de Organización Industrial (EOI), que pone el foco en el emprendimiento y la capacitación digital en este sector.

Igualmente, en Sevilla se ultiman las necesidades del proyecto de la nave Singer para contar con un ‘hub’ único singular y polivalente en contenidos digitales: “Queremos que este centro también nos ayude a identificar y a cerrar proyectos dentro del sector de los videojuegos, apoyando el crecimiento de empresas, favoreciendo los ecosistemas de negocios, facilitando la captación de talento e impulsando la formación”.

La apuesta de la Junta de Andalucía por el videojuego se traducirá también en la organización el próximo 27 de noviembre en Málaga de la gala de entrega de la primera edición de los Premios ‘Iris Games’, que nacen como el gran escaparate del talento nacional en el sector de los videojuegos. Organizado junto a la Academia de Televisión y de las Ciencias y las Artes del Audiovisual, y el Polo Nacional de Contenidos Digitales del Ayuntamiento de Málaga, y con el apoyo de la Agencia Digital de Andalucía, el certamen premiará a los mejores juegos desarrollados íntegramente en España en ocho categorías diferentes, previa selección de 32 candidaturas finalistas, cuatro por categoría.

Últimas noticias