Las rebajas fiscales en materia de vivienda en Andalucía han beneficiado ya a 250.000 andaluces con un ahorro anual de 460 millones de euros, cifras que se van a ver incrementadas en cuanto surtan efecto las nuevas deducciones fiscales por alquiler de vivienda habitual para jóvenes, mayores o personas vulnerables como víctimas de violencia de género o de terrorismo, y que entrarán en vigor en 2026.
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha hecho balance del impacto que las medidas que se vienen impulsando en el ámbito de la vivienda en la comunidad, durante el acto de entrega de llaves de 113 nuevas viviendas protegidas en alquiler social construidas en Córdoba, destinadas a mayores de 65 años, y en las que el Gobierno andaluz ha invertido casi 7 millones de euros. En total, en lo que va de 2025 se han entregado ya en Andalucía 679 viviendas en 9 promociones.
El presidente de la Junta realiza un recorrido por una de las nuevas viviendas.
“Debemos trabajar y entendernos para que las cosas funcionen y encontrar soluciones habitacionales. Y hoy le damos una solución a muchas personas que la necesitaban. Ya hemos anunciado que vamos a poner en marcha una nueva reforma fiscal para bajar la presión en impuestos a jóvenes y mayores para que paguen menos cuando acceden a una vivienda. Además, estamos ultimando una nueva Ley; vamos a poner 20.000 viviendas en marcha a través de un Plan de choque, y lo que también es muy importante, pondremos suelo a disposición para la construcción de viviendas, que es lo que hace falta”, ha enumerado el presidente durante su clausura del acto.
En los últimos seis años, se ha multiplicado por cuatro la promoción de VPO en Andalucía, llegando a las 13.000 viviendas frente a las 3.200 de los seis años previos. En cuanto al presupuesto destinado a este ámbito, el de vivienda, éste se ha duplicado (526 millones de euros para este año 2025).
Juanma Moreno saluda a una vecina en el momento de recoger las llaves de su nueva casa.
En Andalucía, además, ya se puso en marcha la fórmula del aval hipotecario como llave para ayudar a que 2.000 andaluces puedan acceder a su primer hogar. Y está en proceso la futura Ley de Vivienda, a la que ha hecho alusión el presidente, cuyo proyecto de ley está en el Parlamento y que permitirá facilitar más suelo para vivienda, aumentar la oferta de pisos en alquiler e impulsar los Planes municipales.
Como ha apuntado el presidente, la vivienda es uno de los ejes de la séptima bajada de impuestos que va a impulsar el Gobierno andaluz, y que entrará en vigor con el nuevo Presupuesto autonómico para 2026. En ella está prevista la ampliación de las deducciones ya existentes por alquiler de vivienda habitual, que las elevan hasta los 1.200 euros para menores de 35, mayores de 65, y víctimas de violencia de género y de terrorismo. En el caso de personas discapacitadas, se aumenta de 1.000 a 1.500 euros.