El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, ha defendido la unidad del cuerpo de secretarios, interventores y tesoreros municipales como funcionarios habilitados nacionales cuyas plazas son convocadas por el Estado. Para Nieto, que su proceso de selección sea homogéneo en todo el país asegura “que cualquier ciudadano en cualquier ayuntamiento de España tenga las mismas garantías jurídicas“. Por ello, ha denunciado que el Gobierno ceda las competencias a Cataluña para que pueda convocar sus propias plazas mientras la mitad de los puestos en Andalucía están sin cubrir. “Este cuerpo más que centenario es de funcionarios habilitados nacionales, no un cuerpo de habilitados por nacionalidades”, ha criticado.
Nieto ha clausurado el VIII Congreso del Consejo Andaluz de Secretarios, Interventores y Tesoreres de la Administración Local (Cosital), que durante dos días ha reunido en Jerez de la Frontera (Cádiz) a estos profesionales y a responsables de administraciones públicas, entre ellas la secretaria general de Administración Local de la Junta, María Luisa Ceballos, para abordar las ventajas que nuevas tecnologías como la Inteligencia Artificial ofrece a su trabajo, pero también los retos que conlleva, como la protección de datos.
El consejero ha explicado que en Andalucía hay actualmente 1.542 plazas de este cuerpo de funcionarios y 713 no tienen titular. “Le hemos pedido por activa y por pasiva al Gobierno resolver esa anomalía de que el 50% de las plazas estén sin cubrir, no debería permitirse en un Estado serio”, ha denunciado.
Frente a esta situación en la comunidad, Nieto ha recordado el acuerdo bilateral entre el Gobierno de España y Cataluña para cederles las competencias en la materia y que puedan convocar sus propias plazas de secretarios, interventores y tesoreros municipales, lo que “destruye la coherencia y la unidad” de este cuerpo de funcionarios que “nace hace más de cien años como un cuerpo de habilitados nacionales y no un cuerpo de habilitados por nacionalidades”.
Colaboración a través de cep@l
En su intervención, el consejero se ha referido a la colaboración de Cosital con la Consejería para el desarrollo e implantación de Catálogo electrónico de procedimientos de la Administración Local (cep@l). Una herramienta que la Junta ha puesto a disposición de las entidades locales para impulsar su digitalización y facilitar a los ciudadanos y las empresas los trámites con los ayuntamientos, unificando documentación y formularios.
Cep@l incluye más de 450 procedimientos relacionados con el padrón, las licencias de actividad o los permisos de obras. La colaboración de Cosital ha sido fundamental para garantizar la seguridad jurídica de su contenido y, lo sigue siendo, para actualizarlo ante los cambios normativos y extender su implantación en los ayuntamientos.
No obstante, junto a los avances que las nuevas tecnologías permiten para simplificar los trámites administrativos, Nieto ha defendido el papel de estos funcionarios. “Está muy bien la Inteligencia Artificial, pero hace falta inteligencia humana para fijar criterios jurídicos y garantizar el cumplimiento de las normas en la Administración Local”; ha señalado.
A su juicio, la presencia de secretarios, interventores y tesoreros en los ayuntamientos “es vital” para los alcaldes, sobre todo en municipios pequeños donde sin ellos “se ven desprotegidos cuando toman decisiones que son trascendentales”. Los funcionarios habilitados nacionales “son los garantes de que la gestión de los alcaldes y concejales es ajustada a derecho”.