miércoles, 8 octubre 2025

Finalizan las obras de dos nuevas depuradoras para tratar los vertidos de Canjáyar, en Almería

Los embalses de Andalucía reúnen 5.236 hm3 de agua, el 43,76% de su capacidad total, tras perder 57 hm3 (-0,48%) en una semana

El Consejo de Gobierno ha sido informado de la finalización de las obras de dos nuevas estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR) en la provincia de Almería para tratar los vertidos de los residentes en la localidad de Canjáyar y la barriada de Alcora de este mismo término municipal. En total, este proyecto ha supuesto una inversión cercana a los 1,2 millones de euros.

La EDAR de Canjáyar, construida en 1998, no cumplía con la normativa vigente en materia de depuración ni tenía capacidad para tratar los vertidos de los residentes en este término municipal almeriense. Ante esta situación, la Junta de Andalucía puso en marcha la construcción de dos nuevas infraestructuras con capacidad para dar servicio a más de 1.900 personas. En concreto, la depuradora ubicada en Canjáyar es capaz de tratar 310 metros cúbicos de aguas residuales por día; y la EDAR de la barriada de Alcora tiene una capacidad de tratamiento de 7 metros cúbicos por día.

- Publicidad -

Por otro lado, el Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de la situación de los embalses de Andalucía, que se encuentran al 43,76% de su capacidad (11.966 hm3) al contar con 5.236 hm3 de agua. Este volumen supone un descenso de 57 hm3 respecto a la semana pasada (-0,48%), pero un aumento en 1.812 hm3 en comparación con la misma fecha de 2024 y de 728 hm3 atendiendo a la media de la última década.

Atendiendo a las diferentes demarcaciones hidrográficas, la del Guadalquivir almacena un total de 3.363 hm3, que representan el 41,88% de su capacidad. Esto supone 34 hm3 menos (-0,42%) que hace una semana; pero respecto a la misma fecha del año pasado representa un aumento de 963 hm3. En el caso del promedio de los últimos diez años, la cuenca tiene actualmente 512 hm3 más.

Las Cuencas Mediterráneas Andaluzas acumulan 529 hm3 de agua (45,89%) tras perder 8 hm3 en siete días (-0,69%). En comparación con la misma semana de 2024, el agua embalsada ha aumentado en 267 hm3; y respecto a la media de la década, la demarcación cuenta con 75 hm3 más.

- Publicidad -

En cuanto a Guadalete-Barbate, los embalses de esta cuenca reúnen 695 hm3 (42,1%) reflejando una reducción de 7 hm3 (-0,42%) desde la pasada semana. Sin embargo, este volumen supone un crecimiento de 356 hm3 respecto a la misma fecha del año pasado; y una subida de 45 hm3 en cuanto al promedio de los últimos diez años.

Por último, la demarcación hidrográfica del Tinto-Odiel-Piedras-Chanza almacena un total de 649 hm3 (58,21%) que suponen una reducción de 8 hm3 (-0,72%) en siete días. Respecto a la misma semana de 2024, el agua embalsada en esta cuenca ha aumentado en 226 hm3; y se observa un incremento de 96 hm3 en comparación con la media de los últimos siete años.

Últimas noticias