La Consejería de Salud y Consumo ha puesto en marcha el servicio de atención telefónica 24 horas a las familias de menores en programas de Cuidados Paliativos Pediátricos en régimen de hospitalización domiciliaria en Sevilla, según ha anunciado el consejero de Salud y Consumo en funciones, Antonio Sanz, tras la reunión mantenida con el Consejo Andaluz de Colegios de Médico.
Se trata de un servicio telefónico activo las 24 horas del día, los siete días de la semana, que permite a padres y madres disponer de acompañamiento profesional inmediato, resolver dudas y recibir apoyo especializado en cualquier momento.
El proyecto se está desplegando de manera escalonada. La primera fase arrancó el pasado mes de septiembre en la provincia de Málaga. Ahora se ha iniciado la segunda fase con la incorporación de la provincia de Sevilla, para completar la extensión a toda Andalucía antes de 2026. “Estamos preparando su extensión a finales de este mes a un nodo interprovincial en Córdoba y Jaén“, ha precisado el consejero, que ha recordado que “estamos cumpliendo el cronograma previsto”.
Entre las medidas puestas en marcha destacan la habilitación de líneas móviles corporativas que facilitarán tanto las llamadas como la posibilidad de videollamadas, la constitución de un grupo de trabajo mixto para protocolizar la atención continuada en toda la comunidad y la coordinación con entidades de referencia para la derivación de pacientes.
El plan incluye, además, la elaboración de registros clínicos adaptados, el seguimiento de la actividad mediante herramientas de control y la realización de encuestas de satisfacción a las familias, con el objetivo de garantizar la calidad y evaluar el impacto asistencial.
“Con este servicio telefónico cumplimos con el compromiso del presidente con las madres de estos niños. Un compromiso enmarcado en la mejora de la atención sanitaria y las soluciones a los problemas que detectamos, a los que siempre hemos querido responder sin demoras y con eficacia”, ha añadido Antonio Sanz.
Atención al final de vida
Con motivo del Día Mundial de los Cuidados Paliativos, que se celebra el 11 de octubre, la Consejería de Salud y Consumo quiere poner en valor el esfuerzo de los equipos profesionales el SAS que trabajan en dispositivos organizados para dar respuesta a las necesidades de los pacientes pediátricos y adultos en situación de últimos días. Estos dispositivos son los encargados de adaptar los recursos a las características de cada territorio y a la demanda asistencial concreta.
Esta atención se presta de forma coordinada entre unidades específicas de cuidados paliativos, equipos de Atención Primaria, servicios de urgencias y dispositivos de hospitalización domiciliaria, con el objetivo común de ofrecer una atención integral, humanizada y accesible en todo momento.
Además, Andalucía cuenta con una red consolidada de Unidades de Cuidados Paliativos para menores, dentro de los servicios de Pediatría, distribuida por toda la comunidad autónoma, con un mínimo de una por provincia.