La reforma integral de la carretera de Marbella a Istán (A-7176), en Málaga, ya se encuentra a un 80% de ejecución y afronta su recta final. La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, y la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, han visitado las obras de acondicionamiento y urbanización de la vía, en el tramo entre la antigua N-340 y la autovía del Mediterráneo A-7. La actuación supone una inversión de 4,7 millones de euros y está financiada en un 60% por la Junta de Andalucía y en un 40%, por el Ayuntamiento de Marbella.
Rocío Díaz ha remarcado que se trata de “una obra necesaria con la que ganaremos en seguridad vial” en uno de los accesos más transitados de Marbella, donde conviven vecinos, peatones y vehículos en un entorno urbano que necesitaba una intervención integral. Carreteras, ha remarcado, que durante años fueron vías de conexión rápida pero ahora son también espacios urbanos que deben ser seguros para peatones y ciclistas. También ha resaltado la coordinación institucional que ha hecho posible este proyecto y ha agradecido la disponibilidad plena que ha tenido el Ayuntamiento.
La consejera ha señalado que la obra ya se encuentra en un estado muy avanzado de ejecución y, “si todo va como debe ir, antes de que finalice el año podremos tenerla en servicio“, ha manifestado Rocío Díaz, que ha añadido que se han superado todas las dificultades encontradas con los servicios afectados, que hicieron que se tuviera que incrementar el presupuesto hasta los 4,7 millones de euros. Al respecto, ha insistido en que este Gobierno andaluz “no metemos los proyectos en un cajón cuando surgen problemas, sino que buscamos soluciones e intentamos salvar las obras en marcha”.
Por su parte, la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, ha puesto en valor el alto grado de ejecución de una actuación “demandada por los vecinos y absolutamente necesaria para garantizar una movilidad más segura y fluida“. Ha subrayado que “esta carretera tiene un marcado carácter urbano, al conecta numerosas urbanizaciones, zonas residenciales y equipamientos tan importantes como los centros educativos del entorno, por los que transitan a diario más de mil alumnos y más de dos mil vehículos“.
En este sentido, ha destacado que la obra “no solo moderniza el trazado y mejora la seguridad vial, sino que también incorpora aceras, un carril ciclista e iluminación, lo que transforma por completo el acceso norte a Marbella”. Muñoz ha agradecido a la Junta “su compromiso, implicación y la magnífica coordinación que ha existido para hacer realidad una infraestructura que era prioritaria”.
Las obras consisten en el acondicionamiento de la vía y en la urbanización de sus márgenes para dotar a este tramo de una sección más segura, cómoda y adaptada al entorno urbano. Entre las principales actuaciones destacan la creación de arcenes de 1,5 metros, la construcción de acerados de 2,5 metros de ancho en ambos márgenes y la ejecución de cuatro nuevas glorietas que canalicen el tráfico y reduzca las velocidades actuales.
Con esta intervención, la Junta de Andalucía refuerza su apuesta por la movilidad urbana segura, la accesibilidad y la mejora de la calidad de vida en los entornos metropolitanos, contribuyendo además a la revalorización de los accesos a Marbella.