El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de la propuesta de plazas que conformarán la Oferta de Empleo Público (OEP) del Servicio Andaluz de Salud (SAS) para 2025 aprobada en la Mesa Sectorial de Sanidad. Así, la convocatoria contempla 10.289 plazas, que responden a la tasa de reposición máxima del 120% permitida para sectores prioritarios en los Presupuestos Generales del Estado prorrogados de 2023, además de incorporar plazas de nueva creación y una tasa específica vinculada a la previsión de jubilaciones que se producirán en los próximos años.
La oferta consolida la planificación plurianual de recursos humanos iniciada en 2024 y permite continuar reforzando la estructura del sistema sanitario público andaluz. Del total de plazas, 4.271 corresponden con la tasa de reposición autorizada para el sector sanitario, mientras que 3.851 constituyen la tasa adicional, de las que 3.773 son de nueva creación. A estas se suman 2.167 plazas vinculadas a jubilaciones previstas en 2026 y 2027, garantizando que el relevo generacional se produzca con estabilidad y sin merma en la atención sanitaria.
Las nuevas plazas permitirán dotar de personal a infraestructuras sanitarias en funcionamiento o próximas a entrar en servicio, reforzar centros de salud y hospitales, ampliar la cartera pública de servicios y fortalecer programas prioritarios como la detección precoz del cáncer de mama, colon y cuello de útero. También se refuerzan áreas como salud mental, cuidados paliativos, atención a la cronicidad, tratamiento CART, trasplante pulmonar y salud bucodental infantil, así como sistemas de información y contratación pública.
Un cirujano porta un exoesqueleto en el transcurso de una intervención quirúrgica.
En cuanto a la distribución por categorías, destacan las correspondientes a Enfermería, con más de 2.500 plazas, seguidas de licenciados sanitarios, técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería, celadores y auxiliares administrativos. Como en convocatorias anteriores, un 10% del total quedará reservado para personas con discapacidad, cumpliendo la cuota legal y fomentando una incorporación inclusiva a la función pública sanitaria.
La propuesta aprobada en Mesa Sectorial de Sanidad será elevada ahora a la tramitación del Decreto de Oferta de Empleo Público, que se aprobará por el Consejo de Gobierno durante el mes de diciembre de 2025. Desde 2019, el Servicio Andaluz de Salud ha resuelto procesos que han permitido la estabilización de 58.701 profesionales, con otros 21.953 en ejecución, por lo que la nueva oferta sigue consolidando un empleo público estable, previsible y con capacidad de respuesta a las necesidades asistenciales.










